FUELCELL REBEL V5

NEW BALANCE

GALERÍA

DATOS TÉCNICOS

  • Peso (Mujer / Hombre) 180 / 227 g
  • Precio 160,00 €
  • Drop 6 mm
  • Distancias Medias
  • Peso corredor Ligero (<65 kgs)  /  Medio (66 kgs - 79 kgs)
  • Ritmo 3'45"/km - 4'30''/km

VÍDEO



CONCLUSIONES

Pros y contras



Pros:

1 - Mantiene muchas de las cualidades que tenia y se enfoca a un entrenamiento más rodador. Definitivamente sirve a corredores de más perfiles. 

2 - Equilibrio entre amortiguación amable, rebote y estabilidad. 

3- Modificación en la zona del talón para acomodar el pie y evitar posibles irritaciones.

4 - El sistema fantomfit es realmente preciso a la hora de ajustar el pie y los puntos de presión de este.

5 - Una gran alternativa al mundo de las placas. Tiene la versatilidad y el tacto de una rodadora pero al mismo tiempo es una zapatilla muy divertida en carrera.


Contras: 

1 - Durabilidad del compuesto Fuelcell expuesto en la suela

2 - Compuesto algo blando para entrenamientos más rápidos

3 - Ha perdido carácter y agresividad en comparación con sus antecesoras. Puede ser algo positivo o negativo, según lo mires.
 

Conclusiones



Si nos conoces bien, sabrás que la New Balance Fuelcell Rebel ha sido desde siempre nuestra zapatilla fetiche. Carles está enamorado de ella.

Ya desde sus inicios, fue una zapatilla que nos dejó atónitos por sus capacidades. Y como ahora verás, la evolución de la New Balance Fuelcell Rebel en sus 5 versiones ha sido un camino hacia la gloria.

La primera versión fue una zapatilla hecha para unos pocos. New Balance fue retocando algunos ajustes para mantener el espíritu de zapatilla sin placa con carácter, pero la iba amoldando al corredor y dandole más cuerpo. Su última versión fue el resultado de unir a todas sus predecesoras, y ahora que llegamos a la quinta, New Balance parece querer abrir las puertas de la Fuelcell Rebel a todo el mundo.

La New Balance Fuelcell Rebel v5 gana en confort, pero pierde en carácter. La verdad es que la impresión que nos da tras más de 150km con ella es que New Balance ha convertido su modelo más popular de la gama Fuelcell, en un modelo sin placa ideal para entrenar alegre no solo en días específicos sino también en los entrenamientos diarios de muchos runners.

Más cantidad de Fuelcell, más protecciones en el upper y una suela que gana espacio para controlar todavía más la pisada en carrera.

¿Repetirá como nuestra favorita para esos días en los que el cuerpo pide gas?
 

LISTA ZAPATILLAS


Cloudflow 5

On

GOrun Razor 5

Skechers

Cyclone 3

Topo Athletic

Ver más iguales

Media distancia 1

Endorphin Azura

Saucony


REVIEW

Tipo de corredor

"La Rebel v5 se ha convertido en un arma de doble filo para algunos"

Tipo de corredor

"La Rebel v5 se ha convertido en un arma de doble filo para algunos"



Definitivamente la Rebel v5 ha subido en todo. Ha subido en peso (unos 15gr vs la v4) pero también en cantidad de amortiguación y perfiles.

La Rebel v5 superará los 35mm de perfil en el talón lo que ya de primeras, indica que la experiencia en carrera respecto sus antecesoras será completamente distinta.

El Fuelcell de esta Rebel utiliza una mezcla de EVA y PEBA (20%), lo que garantiza no solo la protección sino también el extra de chispa y reactividad que el PEBA aporta gracias a sus propiedades. Este compuesto es también más resiliente, lo cual evita no deformarse tan pronto como el EVA tradicional.

En la Rebel v5, la amortiguación sigue siendo la gran protagonista. El tacto de la espuma es blanda y tiene un buen grado de compresión, lo cual genera mucho rebote y no es escurridiza, con lo cual no te quedas hundido al correr algo más rápido. Al tener también mayor cantidad de espuma que antes y sobre todo, tener una geometría y un rocker distintos, da la impresión de que en rodajes calmados o algo más vivos se comporta mejor que en días de calidad. Contrariamente a lo sucedía en sus versiones anteriores y también el hecho principal por el cual comentábamos que la Rebel v5 abre las puertas a mucha más gente.

En algún punto y para según quien, la New Balance Fuelcell Rebel v5 se ha convertido en un arma de doble filo. Sirve para entrenar tranquilamente pero también, siempre que no busques unos ritmos disparados, te servirá para algún que otro entrenamiento más mixto.

Como diríamos en inglés, se trata de una “lightweight trainer” lo que significa una rodadora ligera y que es algo que muchos, sobre todo los que están por debajo de los 75-80kg pueden querer en su día a día .

Personalmente creemos que esta nueva versión amplia el abanico a corredores también más pesados. Anteriormente decíamos que la Rebel podría quedar limitada a gente más ligera y depurada al correr, pero en esta ocasión el listón sube y ya no se requiere ni una técnica depurada ni ser un corredor muy ligero. Ahora, y no creemos que nos pasemos, la Rebel v5 es una zapatilla que incluso para gente de 85kg, puede ser, para según que entrenos, una buena candidata.
 

Ritmos

"Puede que para ir por debajo de 4 te cueste un poco más llegar"

Ritmos

"Puede que para ir por debajo de 4 te cueste un poco más llegar"



Para asegurarnos de la impresión que nos dio el primer rodaje, no nos ha quedado otra que sacar a pasear la Rebel v5 en infinidad de situaciones… Ya sabéis a lo que nos referimos (hehehe)

Todavía recordamos el primer 6x800m. El ritmo debía de ser progresivo y así lo hicimos. Empezando por 4’20”/km y bajando. Madre mía que largo se hacen 800m.

Primera serie hecha, segunda también… Ya lo imaginábamos y no nos equivocamos. La subida de peso puede ser algo que notéis. No es una tontería para una zapatilla de este tipo.  Si buscas ir rápido, cuanto más ligero vayas, mejor.

Tercera serie, cuarta (aquí el ritmo ya era por debajo de 4’/km)… Mmm le falta algo. Le falta algo que antes si que tenía y ahora no tiene. Recordamos con la Rebel v4 una facilidad de acelerar y mantener el ritmo que ahora no terminamos de encontrar. ¿Es algo malo? Seguramente no, simplemente ten en cuenta que, si querías la Rebel v5  para esos ritmos por debajo de 4’/km (y ya no te digo por debajo de 3’45”/km) puede que te cueste más que antes llegar.

Pero, ¿entonces la Rebel v5 es mejor para ritmos tranquilos? Pues sí. No te vamos a engañar. La New Balance Fuelcell Rebel v5 ahora es mucho más óptima para esos ritmos de rodaje (según tus capacidades) de lo que era antes.

A ritmos más alegres responde bien pero no responde de la misma manera que antes. Probablemente el abanico que va desde los 4’/km hasta los 5’/km es en el que mejor encaja.

A nivel de upper New Balance ha utilizado la misma tecnología Fantomfit y el mismo material mesh pero ahora ha reajustado algunas de sus partes principales, sobre todo la del retro pie.

El contrafuerte viene mucho más recogido y los acolchados en el talón son bastante más prominentes que antes. Nosotros no tuvimos problemas de rozaduras con la Rebel v4, pero sabemos que muchos de vosotros los tuvisteis, así que por si las moscas, New Balance ha decidido cortar por lo sano y meter más material para evitar eso y dar mucha más confortabilidad.

La lengüeta también es curiosa. Tiene más cuerpo y tiene un tacto de tipo neopreno. La verdad es que funciona perfectamente, tiene un ancho perfecto, va unida lateralmente y es imposible de que se mueva en carrera. Probablemente y viéndolo en perspectiva, tenemos que admitir que New Balance ha montado un upper muy bien acabado.

El material fantomfit es ligerísimo y transpira perfectamente bien. Nosotros la hemos venido utilizando durante todo el mes de Julio y nos reafirmamos en lo de transpirable. Os aseguramos que en la zona del mediterráneo  hemos sufrido la ola de calor en España durante  estas semanas y el tejido a ventilado realmente bien.  

La conclusión es que New Balance ha montado un upper más rodador y seguro, en una zapatilla más viva y divertida.
 

Distancias

"Signos de desgaste en poco más de 150km"

Distancias

"Signos de desgaste en poco más de 150km"



Choca ver como la zona media de la suela es prácticamente igual de ancha que el talón. La pisada es toda ella, más progresiva que antes. Al mismo tiempo que estable.

No hemos sufrido de inestabilidad y mira que hemos hecho entrenamientos muy diferentes y hemos corrido por superficies muy diferentes. Esta nueva base le da a la nueva versión una seguridad que antes quizá no tenía, y al mismo tiempo, le ha hecho sumar unos gramitos de más.

Esta nueva geometría, sumada a los acabados del upper, han hecho que, en tiradas de mayor volumen (hicimos dos de más de 20km) tengamos mayor comodidad y seguridad. La verdad es que esto no lo recordábamos en Rebel’s anteriores. ¡Menuda sorpresita!

¿Para qué distancias es mejor entonces? Bien, aquí el debate de siempre. Para nuestro gusto, la Rebel v5 es una zapatilla de corta o de media distancia. No la descartaríamos para más distancia, pero tras nuestra experiencia, creemos que su punto dulce, si le quieres sacar su mejor rendimiento, se encuentra en esos kilómetros. También reconocemos que para distancias mayores nos gusta ir un poco más amortiguados y más aún si tenemos placa, como por ejemplo con su hermana la Fuelcell Supercomp Trainer v3.

Ya que estábamos centrados en la suela, hay un tema que nos ha dejado un tanto preocupados y no es otro que el de la durabilidad del compuesto Fuelcell.

En la mediasuela ya vemos diferentes cortes del desgaste y de la compresión, pero es que en la suela, hay zonas en el medio pie que se están pelando más de lo que esperábamos.

En las zonas donde hay goma no tiene el mismo problema, pero donde no la hay, la Rebel v5 sufrirá y entendemos que sufrirá todavía más si el corredor que las lleva es algo más corpulento. New Balance le da una vida útil a la zapatilla de unos 500-600km, y nosotros seguiremos dándole uso para ver si es eso cierto o no. Os mantendremos informados.

Por cierto, la adherencia de la suela es muy correcta, mejor incluso que la de antes. Hemos entrenado casi siempre en seco y bajo el sol pero hubo un entrenamiento que nos las llevamos por la zona de carretera de les Aigües en Barcelona donde el terreno es pistero y terminamos contentos de como nos protegió la mediasuela, y de la adherencia de la suela en terrenos más irregulares.
 

Colección New Balance

Modelos
  • Precio
  • Peso
  • Drop
  • Distancias
  • Peso corredor
  • Ritmo
  • Placa

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 13/07/2025