FRESH FOAM MORE V6

NEW BALANCE

DATOS TÉCNICOS

  • Peso (Mujer / Hombre) 238 / 305 g
  • Precio 170,00 €
  • Drop 4 mm
  • Distancias Largas
  • Peso corredor Medio (66 kgs - 79 kgs)
  • Ritmo >5'15"

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros y contras

"Los 44mm de amortiguación en el talón hablan por sí solos"

Pros: 

1 - La nueva geometría de la mediasuela genera bastante más estabilidad que en modelos anteriores.

2 - Estructura en el talón más sólida y mejor ajuste sobre todo en distancias largas. 

3 - Modelo 4x4. Da igual que corras por grava o por asfalto. Su amortiguación y su ancho perímetro permiten correr con ella por cualquier lado sin temer por la estabilidad o por pisar donde no toca. 

4 - Sujeción y ancho de horma. El medio pie queda perfectamente recogida y la zona de los dedos queda más abierta gracias al cambio en la horma de esta nueva versión. 


Contras: 

1 - Poca versatilidad uso bastante limitado. La sensación que nos da es que esta última versión es menos polivalente que sus predecesoras. Únicamente uso rodador fácil. 

2 - Diseño. Es algo muy personal, pero la verdad es que esta última versión nos ha dejado un tanto fríos con el diseño y el color. 

3 - Ventilación del tejido del upper en días de calor.

Conclusiones

"Se ha ganado un hueco en el corazón de todos los que priorizan el confort y la amortiguación"

Tiene el renombre de ser una de las zapatillas más conocidas en el mundo de la máxima amortiguación y no es para menos.

La New Balance Fresh Foam More v6 aterriza de nuevo en 2025. Con más de 44mm en el talón de amortiguación y con uno de esos chasis generosos y contundentes a más no poder.

Por apariencia y comportamiento, una zapatilla claramente indicada a todos aquellos corredores que prioricen la protección en carrera. Una zapatilla voluminosa que apenas deja margen de error si lo que pretendes es rodar tranquilamente sin mirar demasiado el reloj.

En cuando a tecnologías y materiales, pocos cambios observaremos, más allá de lo puramente estético. El Fresh Foam X sigue siendo el gran protagonista en esta zapatilla y como cabía de esperar, el gran encargado de proteger la musculatura de todos aquellos corredores que impongan la palabra confort por delante de todo lo demás.

¿Es poco ágil y algo robusta? Probablemente sí, y también, por qué no decirlo, aunque sea algo muy personal, menos atractiva que en su versión anterior. Pero… ¿de verdad hace falta mirar la estética en un modelo que cumplirá a las mil maravillas si queremos correr cómodos?
 


REVIEW

Tipo de corredor

"Una opción de rodaje para corredores de peso medio y peso elevado"

Tipo de corredor

"Una opción de rodaje para corredores de peso medio y peso elevado"

No hace falta decir que, si buscas una zapatilla flexible, ligera y ágil, esta no es la más indicada. ¡Solo hace falta verla!

La More v6 de New Balance es una gran opción para runners estén por encima de los 75 o 80kg de peso. Claro que la puedes llevar si pesas menos, pero creemos que, si ese es el caso, con una 1080v14 irás más que sobrado en términos de amortiguación y confort.

La More v6, es claramente, por geometrías y materiales, una gran candidata para corredores pesados. La verdad es que con nuestros 74kg de peso nos hemos notado, en muchas ocasiones, excesivamente protegidos (aunque entendemos que habrá corredores que lo prefieran). Además de esto, se trata de una zapatilla que, a nuestros ritmos habituales de rodaje, nos ha un pelín voluminosa. Si vienes de zapatillas más ligeras, aunque sean de entrenamiento, notarás mucho la diferencia.

El Fresh Foam X de esta nueva versión es muy parecido al que teníamos antes, con la única diferencia en su diseño y la geometría o forma que NB le ha dado a la mediasuela.

La impresión que nos da es que New Balance ha construido una mediasuela algo más compacta y estilizada de lo que teníamos anteriormente. Las formas del Fresh Foam X se han diseñado mucho más llanas y no con tanto dibujo y relieve como antes. Este cambio en el diseño le ha restado atractivo a la NB Fresh Foam More v6, a nuestro punto de vista.

Con una mediasuela ancha y alta por todos lados, esta zapatilla es de esas casi imposibles de flexar. Si bien reconocemos que pasados los kilómetros y el uso continuado, ha ido cediendo progresivamente, al principio moverla en carrera era bastante más costoso que ahora. Algo que tiene de bueno esta base ancha, es que la estabilidad sale muy reforzada. Da igual como pises o por donde pises, es prácticamente imposible desequilibrarse.
 

Ritmos

"El Fresh Foam X aporta lo que necesites y más en cuanto a amortiguación pero no tanto en respuesta"

Ritmos

"El Fresh Foam X aporta lo que necesites y más en cuanto a amortiguación pero no tanto en respuesta"

Mejor pasar esta sección bastante por encima. Hablar de la more v6 y de ritmos es algo que tiene poco sentido, lo sabemos. Pero es lo que toca.

La More v6 ha perdido fuelle, porque no decirlo. O eso nos ha parecido al compararla con sus versiones anteriores. Todavía recordamos la polivalencia de la More v4….

El Fresh Foam X comprime y amortigua perfectamente, pero le cuesta devolvernos la energía. No es ningún secreto, pero si es cierto que la v4 o la v5 eran más versátiles que la More de ahora.

Hemos realizado varios entrenamientos, todos ellos por encima de 4’30”/km-4’40”/km,  y en todos ellos hemos quedado igual de satisfechos. La verdad es que, si sabes lo que te vas a poner en los pies, y no esperas nada distinto o nuevo, la More v6 es una zapatilla que seguro te encaja.

El upper y su construcción han variado sensiblemente el diseño, pero en cuanto a materiales y sensación de sujeción todo sigue más o menos por el mismo camino.

El contrafuerte es un poco más estructurado que el de antes, lo que podría dar mayor control en la zona del tobillo durante entrenos o competiciones más largas.

Por otro lado, si hemos notado mayor volumen en la caja de los dedos, así que, si tenéis el pie más ancho, es probable que lo agradezcáis.  La zona media, gracias a los paneles que conforman el propio logo de New Balance, queda bastante más sujeta y estrecha que la de la parte frontal de la zapatilla.
 

Distancias

"Upper estructurado y con un punto de estabilidad que permite correr más largo de forma segura"

Distancias

"Upper estructurado y con un punto de estabilidad que permite correr más largo de forma segura"

Las paredes laterales de su mediasuela han subido y la suela se ha ensanchado un poco, eso nos ha dado cierta sensación de generar mayor estabilidad. Esto nos hace pensar que, para tiradas de mayor volumen, puede venirnos algo mejor, aunque las anteriores More ya funcionaban perfectamente para distancias largas.

Nosotros la hemos venido utilizando durante regenerativos o entrenos muy muy suaves. La hemos utilizado en superficies de todo tipo, desde terrenos de grava y algo de montaña hasta el asfalto. Aquí no encontrarás ningún límite.  La puedes utilizar en cualquier lado porque, con estos 44m de amortiguación, la zapatilla protege perfectamente y no tienes que ir procurando evitar pisar piedras que se te puedan clavar en la planta del pie. En ese aspecto, es una zapatilla en modo tractor.

Las tiradas completadas con ellas han sido desde los 8km hasta los 17km, terminando prácticamente siempre con la misma buena sensación de seguridad. Evidentemente la cantidad de amortiguación que tiene este modelo contribuye precisamente a que por muchos kilómetros que tires, te sientas protegido y confortable.

La suela y la distribución del caucho se ha retocado mínimamente para seguir ofreciendo lo imprescindible en términos de adherencia sobre el terreno, y durabilidad del material.

Que el caucho esté dispuesto verticalmente en la zona del metatarso, no es algo nuevo, y es que en New Balance ya hace un par de temporadas que lo venimos viendo en sus modelos.

Esta distribución acompaña mejor la transición de la pisada pero limita sensiblemente la flexibilidad delantera. La verdad, en un modelo como este y con el propósito rodador que tiene, no es algo que nos haya afectado durante todos estos días con ella.
 

Colección New Balance

Modelos
  • Precio
  • Peso
  • Drop
  • Distancias
  • Peso corredor
  • Ritmo
  • Placa

COMPARADOR

Vs.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 30/07/2025

ROADRUNNINGReview