New Balance FuelCell SuperComp Elite v5 VS New Balance FuelCell SuperComp Trainer

FuelCell SuperComp Elite v5

New Balance


Pros y contras

Pros: 
1 - La bajada de peso es una de las grandes mejoras. La nueva versión se percibe mucho más liviana y explosiva en carrera. 
2 - Suela mejorada a nivel de tracción sobre superficies secas, recupera el concepto de la Elite original, con unos triángulos que se adhieren muy bien al terreno.
3 - Buen ajuste del upper sobre todo la sujeción de la lengüeta tanto en la zapatilla como en los cordones, por lo que tenemos un fit muy seguro. 
4 - La placa es más rígida en la zona delantera y la fase de despegue a ritmos rápidos es mucho más explosiva. 
5- Talón reforzado mediante acolchados internos. ¡Ahora sí New Balance!

Contras: 
1 - Ojo con la durabilidad de algunos materiales. Hay alguna zona de la mediasuela que se nos ha despeluchado rápidamente. 
2 - Se ha visto limitada a un corredor más experimentado y técnico que antes. 
3 - La zona trasera es bastante más estrecha que antes, lo cual en distancias mayores, puede suponer falta de seguridad para algunos corredores. 
4 - Todavía con un peso bastante superior al de sus competidoras directas (Puma Fast-R Nitro Elite, Vaporfly 4, Metaspeed Sky Tokyo, etc).  

FuelCell SuperComp Trainer

New Balance


Pros y contras

Pros:
1 - A pesar de los perfiles de 50mm, la estabilidad de la zapatilla sale muy reforzada.
2 - El compuesto FuelCell en esta zapatilla es de lo más amable y suave que hemos probado siempre que hablemos de rodajes fáciles.
3 - El rocker delantero y la geometría de la mediasuela permite una transición fácil y dinámica
4 - Zona media del upper aporta una excelente sujeción en la zona del medio pie. Ni un solo movimiento en carrera.
5 - Ideal zapatilla para carreras de larga o ultra larga distancia.
6 - Nos ha impresionado el ajuste de los cordones en su zona precisa y en concreto, su tacto y material agradable.

Contras:
1 - A ritmos más altos o bien durante entrenamientos explosivos, se nota una zapatilla algo pesada.
2 - El rígido collar y su material puede generar rozaduras con según que calcetines.
3 - Se podrían incrustar piedras en el surco de la suela. Aún así hay que decir que es una zapatilla 100% asfaltera.
4 - La tracción y la durabilidad de la goma en la suela son correctas, pero en según que situaciones pierde adherencia y el desgaste puede ser más acusado.
5 - El upper coge bastante olor con el paso del tiempo y el uso de la propia zapatilla.
6 - Gente con empeine alto puede necesitar de adaptación al inicio ya que la zona de entrada del pie es algo estrecha.

LISTA ZAPATILLAS


RS9000

Joma

Metaspeed Ray

ASICS

Adizero Adios Pro Evo 2

Adidas

Ver más iguales

Corta distancia 2

Adizero Evo Prime X

Adidas

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 28/09/2022