METASPEED SKY TOKYO

ASICS

ASICS Metaspeed Sky Tokyo

DATOS TÉCNICOS

  • Peso 170 g
  • Precio 270,00 €
  • Drop 5 mm
  • Distancias Largas
  • Peso corredor Ligero (<65 kgs)
  • Ritmo < 3'45"/km

GALERÍA


PREVIEW

A esta zapatilla no le faltan credenciales. Todos conocemos a la Metaspeed de ASICS y todos conocemos a la Sky.

En 2025 la marca nipona lanza la Metaspeed Sky Tokyo. La zapatilla estrella de la marca para competir aterriza en una nueva versión para seguir siendo una de las grandes protagonistas en el campo del rendimiento y la competición.

La Sky Tokyo seguirá siendo la zapatilla idealmente orientada al corredor que alargue la zancada en carrera, mientras que la Edge Tokyo, será la opción para aquellos que tengan una mayor cadencia en su ciclo de pisada.

Las diferencias principales entre ambas, son las mismas de siempre.

La Sky Tokyo contará con una placa de fibra de carbono de longitud completa situada más en la zona superior de la mediasuela, mejorando su eficiencia entre los corredores mencionados anteriormente.

En cuanto a materiales y compuestos, la Metaspeed Sky Tokyo contará con una mezcla de dos espumas. Al Flyte Foam Turbo que ya conocíamos, se combina con el nuevo Flyte Foam Leap, un compuesto teóricamente más dinámico y ligero. De hecho, este material es el más ligero que la marca ha lanzado hasta la fecha y de hecho, la flamante Metaspeed Ray será la única de la familia en contar con una mediasuela diseñada 100% con este material.

Además de este combo de materiales,, la nueva Metaspeed Sky Tokyo afina la geometría del talón y como verás, la esculpe dándole mayor verticalidad para entendemos dar una transición más rápida. ¿Afectará eso en la estabilidad de la zona trasera? Veremos.

En el corte superior ASICS sigue utilizando la tecnología Motion Wrap 3.0. Es ligero, es transpirable y además cómodo. Por suerte de todos, ASICS sigue priorizando el confort del corredor con detalles como el que tenemos en los acolchados del talón.

En lo que a la suela se refiere, el diseño de esta sigue muy continuista al que ya teníamos en su versión anterior. El ASICS Grip se mantiene como caucho principal y su diseño es prácticamente el mismo que antes.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 02/05/2025

ROADRUNNINGReview