NEO VISTA 2
MIZUNO
DATOS TÉCNICOS
- Peso (Mujer / Hombre) 200 / 265 g
- Precio 180,00 €
- Drop 8 mm
- Distancias Medias / Largas
- Peso corredor Ligero (<65 kgs) / Medio (66 kgs - 79 kgs)
- Ritmo 3'45"/km - 4'30''/km
GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros y contras
"Esta zapatilla será seguro una de las súper trainers de 2025"
Pros:
1 - La elasticidad del Mizuno Enerzy Nxt nos ha encantado para rodar largo (a ritmos muy diferentes) y con una sensación de rebote tremenda.
2 - Reajuste en la suela haciendo menos profundo el surco central y cubriendo algunas partes para evitar que se claven piedras o otros elementos.
3 - Si eres un corredor experimentado, este tipo de zapatilla es el que te gustará para tu día a día de entrenamientos. ¿Por qué optar por una rodadora tradicional?
4 - Adaptabilidad de la placa a un sinfín de tipos de corredores. Esta ya no es una zapatilla únicamente pensada para corredores experimentados.
5 - A pesar de no ser excesivamente fans de este tipo de uppers, reconocemos que Mizuno ha hecho un buen trabajo reforzando las zonas de soporte y estabilidad.
Contras:
1 - El ajuste correcto y acertar con la talla adecuada es importante porque hay "poco" margen de corrección en cuanto a la sujeción.
2 - Desgaste del caucho de la suela en algunas de sus partes y tracción en terrenos húmedos.
3 - Espacio sobrante en la zona delantera del upper que puede generar cierta sensación de movimiento interior.
4 - Entendemos que habrá muchos corredores que estén buscando una zapatilla más firme de sensaciones y con una espuma menos "rebotona" y más sólida.
5 - Utilizar un calcetín alto o más reforzado puede ser clave para evitar molestias en la zona del tobillo.
Conclusiones
"Hasta París nos fuimos para la presentación de una zapatilla única en Mizuno"
Podemos corroborar que esta de hoy, es de largo, la mejor zapatilla de Mizuno. Mizuno nunca antes había tenido algo tan divertido y tan dinámico entre sus filas.
La Mizuno Neo Vista 2 coge el relevo de su primera versión, pero le da una pequeña vuelta de tuerca que afectará directamente al comportamiento de la zapatilla a los pies del corredor.
Sin modificar la esencia y el ADN del modelo pero alterando la dinámica de una forma muy positiva.
La Neo Vista 2 mantiene ese ajuste tan “mizunero” gracias a un upper estilo calcetín (visto ya en la primera versión) y modifica el compuesto y la geometría de la mediasuela para obtener un rebote y un tacto raramente visto en la marca japonesa.
Ojo, la Neo Vista se postula como una de nuestras favoritas para llevarse el trono de las “súper trainers” de 2025 y lo decimos tras haberlas torturado durante más de 150km y de haberlas utilizado en un sinfín de entrenamientos obteniendo un resultado muy sorprendente.
¿Quieres saber cuál es el motivo de tanto elogio?
ZAPATILLAS SIMILARES
REVIEW
Tipo de corredor
"Sirve para prácticamente todo tipo de entrenamientos de cierto volumen"
Tipo de corredor
"Sirve para prácticamente todo tipo de entrenamientos de cierto volumen"
Nos desplazamos hasta la ciudad del amor París para la presentación oficial del modelo. No había mejor lugar para presentar un modelo que se convertirá en el amor a primera vista de más de uno.
Estéticamente muy curiosas y con una serie de acabados que la hacen especial. Efectivamente el color blanco combinado con el granate llama mucho la atención, pero es que el logo de Mizuno impregnado en el lateral, juntamente con el diseño del upper, no se quedan atrás.
Mizuno lo ha conseguido. Parece que ahora sí, han conseguido ni que sea, captar la atención a simple vista.
En la introducción ya avanzábamos que el cambio más notorio de esta nueva versión lo encontraremos en la mediasuela.
A estos 45mm de amortiguación se les suma la introducción de un Mizuno Enerzy Next con nitrógeno infusionado. No sabemos que nitrógeno le han metido, pero os aseguramos que el tacto y la sensación de rebote que ofrece la Neo Vista 2, son difíciles de encontrar en otros modelos del mercado.
El tacto es amable, es suave y además la sensación de estar subido en una cama elástica es constante. La parte baja de la mediasuela cuenta con el Mizuno Enerzy Nxt, y este no lleva nitrógeno y está basado en un EVA más convencional. El objetivo de esta combinación de espumas es encontrar el equilibrio entre estabilidad, amortiguación y dinamismo.
La base de la zapatilla se ensancha y la geometría de la propia zapatilla se permite adaptar a cualquiera de nosotros. La verdad es que, a pesar de llevar placa de nylon y contar con las tecnologías premium de la marca para competir, jamás hemos sentido que sea una zapatilla demandante.
En cuanto al peso del corredor, quizá no sea la opción más indicada para gente muy pesada debida la poca estructura del upper y la impresión de que la espuma, para alguien de dichas características, no tendrá ese aporte energético y amortiguador que si que tendría con alguien de peso por ejemplo, inferior a los 75kg-80kg.
Además, estamos convencidos de que la elasticidad de este Mizuno Enerzy Nxt se vería afectada en cuanto a durabilidad y desgaste de sus propiedades en corredores de peso más elevado.
Ritmos
"El ADN de su primera versión no se ha tocado y encima ha mejorado sus materiales"
Ritmos
"El ADN de su primera versión no se ha tocado y encima ha mejorado sus materiales"
E aquí una de las dudas que nos iba surgiendo a medida que las probábamos. ¿Por qué deberíamos de comprar una zapatilla de entrenamiento convencional si existen zapatillas de este estilo?
Tenemos claro que este tipo de zapatillas están cogiendo cada vez más y más protagonismo dentro del mercado, y lo cierto es que, para corredores con algo de experiencia, este estilo de zapatillas podrían ser por qué no, ser alternativas para poder entrenar a diario. Entonces, ¿para qué son ideales estas zapatillas?
La Mizuno Neo Vista 2 es una excelente compañera para aquellos rodajes de cierto volumen en los que buscamos un ritmo moderadito.
La puedes utilizar para el típico “easy run” también, pero Mizuno la ha diseñado con un fin más orientado al rendimiento y a esos días más vivos. Y la realidad es que allí es donde más nos han gustado.
¿Sabes la clásica tirada larga a ritmo sostenido con cambios puntuales? Aquí la Neo Vista 2 va de perlas. Aun recordamos una tirada de 22km por el paseo marítimo de Castelldefels… Que buenas sensaciones tuvimos a esos ritmos entre 4”/km y 4’20”/km. Por mucho que pasaran los minutos la zapatilla iba cogiendo una inercia buenísima.
Por ponerle alguna pega en este aspecto, la reactividad inmediata y la sensación de explosividad no es quizá la más pronunciada. La zapatilla rinde mucho mejor en esas tiradas largas a ritmito que en cambios explosivos. Es por eso por lo que no creemos que sea la mejor alternativa para entrenamientos muy específicos de series, intervalos, etc.
Hemos empezado repasando el gran cambio de esta Neo Vista 2, pero nos queda otro, y que a pesar de no ser nuevo, puede hacerte decantarte (o no) por ella.
Se trata del upper. Un upper singular por su diseño, pero también por su material. El Knit da forma a una especie de calcetín que envuelve todo el pie y que se encarga de dar soporte y estabilidad en carrera.
En el upper todo va integrado, con lo cual, acertar en la talla y utilizar correctamente los cordones para asegurar la sujeción será indispensable.
El Knit del upper ha mejorado en ventilación (comparado con la primera Neo Vista) pero mantiene uno de sus principales contras del pasado. Además de tallar un pelín grande, la impresión que nos ha dado es que, si no das con la talla acertada, se pueden generar algunas arrugas dejando al mismo tiempo algo “holgada” la parte delantera. ¿es un gran problema? Probablemente no, pero si que a algunos os puede afectar más que a otros.
En este upper no tenemos una lengüeta independiente como tal que nos permita ajustar más o menos según el ancho de nuestro pie. Una vez te metes dentro de esta especie de calcetín, únicamente puedes tensar más o menos de los cordones para ajustar.
La lengüeta está reforzada en la parte alta con una pieza de goma situada verticalmente para “amortiguar” y protegernos del nudo de los cordones. Alguna vez se nos ha desplazado lateralmente, pero lo reajustas antes de salir y problema resuelto.
Por su parte, la sujeción en el medio pie es realmente buena, y la sensación de ajuste es constante, sobre todo si aseguras bien la tensión de los cordones. Un detalle que puede ser importante es el uso del último ojal para mejorar la sujeción.
La zona trasera sigue utilizando un tirador altísimo y sin ninguna protección. Al ser tan alto, será clave escoger un calcetín de caña media o caña alta para que el fit sea el acertado. Mizuno ha aplicado también una especie de termosellados laterales que mejoran el ajuste en esa zona del talón. La verdad es, más allá de lo comentado en la parte delantera, nosotros no hemos tenido ni un solo problema de comodidad durante todo este tiempo de prueba.
Distancias
"La sensación de rebote es la misma que la de estar botando en una cama elástica"
Distancias
"La sensación de rebote es la misma que la de estar botando en una cama elástica"
El tacto del nuevo compuesto es excelente. Eso ha hecho que correr largo no sea ningún problema. Con los 3 elementos que se combinan en la mediasuela de la Neo Vista 2, Mizuno ha encontrado una estupenda opción para todo tipo de distancias.
La amortiguación es lo que más disfrutarás de ella cuando pongas un pie en el suelo, y es que, si venías de Mizuno y de modelos más tradicionales, esto te va a dejar en shock.
Pasados los 16-17km en más de un entrenamiento, percibes como el compuesto mantiene esa frescura inicial y tan singular. La Mizuno Neo Vista 2 es una clara opción tanto para entrenamientos moderados de cierta distancia, pero también, para darle uso en esos entrenamientos de salir y de rodar tranquilamente.
La enorme cavidad que hay en la suela y que descubre toda la placa Wave de Nylon, permite la compresión del compuesto y de aumentar todavía más ese efecto rebote. Este diseño aporta también cierta estabilidad, y es que la base de la zapatilla, digamos que se ensancha cada vez que se genera impacto y presión sobre ella. Si no, con estos 45mm y con este compuesto tan blandito, sería difícil aguantarse de pie y seguro en ella.
Probablemente no la utilizaríamos durante entrenamientos de velocidad ya que como antes comentábamos, es un pelín aparatosa y algo “grande”, pero para todo lo demás, ningún problema.
El caucho X10 que vemos en la suela ha ganado protagonismo con respecto a su primera versión. En líneas generales va bien, más todavía si únicamente haces asfalto.
La goma es lisa a pesar de haber ganado prominencia y contar en esta nueva versión con dibujo repleto de tacos planos y anchos. El caucho ha mejorado su tracción sobre superficies diferentes pero su durabilidad, sobre todo en la parte delantera donde el caucho rojo es protagonista, la vemos algo limitada tras este mes y pico de pruebas.
Un cambio que nos gusta de esta suela es el que observamos justo en el medio de la suela. La placa ya no queda expuesta en su totalidad, lo que en la primera Neo Vista supuso algunos problemillas ya que, en según que terrenos menos asfalteros, se nos quedaron piedras incrustadas.
Ahora es imposible. Además de no tener una cavidad tan profunda, Mizuno ha decidido cubrir el medio pie con una tira de caucho para evitar precisamente este problema. Lo han conseguido. Hemos entrenado con ella incluso fuera del asfalto, y nunca se nos ha quedado nada metido en el surco central.
Colección Mizuno
- Precio
- Peso
- Drop
- Distancias
- Peso corredor
- Ritmo
- Placa
-
- 180,00 €
- 265 g
- 8 mm
- Medias
- Ligero (<65 kgs)
- 3'45"/km - 4'30''/km
- Plástica
-
- 170,00 €
- 265 g
- 10 mm
- Largas
- Medio (66 kgs - 79 kgs)
- 4'30"/km - 5'15"/km
- No
-
- 140,00 €
- 290 g
- 12 mm
- Medias
- Medio (66 kgs - 79 kgs)
- >5'15"
- No
-
- 190,00 €
- 320 g
- 8 mm
- Largas
- Elevado (>80 kgs)
- >5'15"
- No
-
- 150,00 €
- 260 g
- 8 mm
- Medias
- Medio (66 kgs - 79 kgs)
- 4'30"/km - 5'15"/km
- No
-
- 150,00 €
- 240 g
- 6 mm
- Cortas
- Ligero (<65 kgs)
- 4'30"/km - 5'15"/km
- No
-
- 160,00 €
- 295 g
- 12 mm
- Medias
- Medio (66 kgs - 79 kgs)
- >5'15"
- No
COMPARADOR
Vs.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 29/06/2025