WAVE SKY 9

MIZUNO

DATOS TÉCNICOS

  • Peso (Mujer / Hombre) 245 / 290 g
  • Precio 190,00 €
  • Drop 6 mm
  • Distancias Largas
  • Peso corredor Elevado (>80 kgs)
  • Ritmo >5'15"

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros y contras

"Una opción para corredores de pesos elevados "

Pros: 

1 - Opción ideal para correr a ritmo constante con la máxima protección. Además con un puntito de vidilla inesperado al principio. 

2 - Upper con buena sujeción y zonas de soporte.

3 - Gran opción entre corredores pesados o principiantes. Para gente más experimentada, una alternativa para regenerativos o tiradas suaves.

4 - Ahora si que se percibe definitivamente como opción maximalista gracias a la entrada del nuevo compuesto y la sensación que genera. 


Contras:

1 - La caja de los dedos puede parecer "baja" y justa, limitando el espacio en la zona frontal.

2 - Ventilación limitada del tejido en el corte superior. 

3 - Peso bastante elevado comparado con sus competidoras directas.

4 - Requiere de unas salidas para amoldarse correctamente a cada uno.
 

Conclusiones

"El uso del nitrógeno le está viniendo muy bien a Mizuno"

Cuidado que en 2025 Mizuno podría ser la marca encubierta. Hace unas semanas os hablamos del buen hacer y del cambio tan positivo que había experimentado la Wave Rider 29 y atento porque hoy te traemos el también más que interesante cambio que ha adoptado el modelo con mayor amortiguación de la marca, la Mizuno Wave Sky 9.

La Wave Sky 9 ha aumentado considerablemente su perímetro para situarse entre probablemente una de las zapatillas más voluminosas y amortiguadas del momento.

¿Buscas extrema comodidad y amortiguación entrenando? La Sky 9 es una de las 4-5 grandes alternativas que ofrece el mercado.

Además de la ganancia en geometrías y volumen, la Sky 9 actualiza sus espumas. El mismo Enerzy Nxt de la Rider 29 es el que se utiliza en esta zapatilla. ¿Resultado? Una mejora considerable en cuanto al tacto durante la pisada y la sensación de protección y dinamismo que esta genera.

¿Cuál es el “pero” de todo esto? Que la zapatilla puede ser más robusta de lo que era antes, aunque a decir verdades, el que busca un modelo de este estilo, pocas veces le preocupa acarrear con algo más de volumen. ¿Estamos en lo cierto?
 


REVIEW

Tipo de corredor

"Aumentar los perfiles y ampliar la base hace que la zapatilla sea muy poco flexible"

Tipo de corredor

"Aumentar los perfiles y ampliar la base hace que la zapatilla sea muy poco flexible"

La Mizuno Wave Sky 9 es una clara zapatilla para corredores de peso alto, aunque no descartable para gente de pesos inferiores. Nosotros mismos somos el claro ejemplo de ello. Si bien hemos sentido ir extremadamente protegidos con nuestros 75kg de peso, la Wave Sky 9 nos ha venido de perlas durante sesiones de rodaje suave y tiradas largas.

La nueva mediasuela de la Sky 9, cuenta con una capa superior de EVA con nitrógeno infusionado del Mizuno Enerzy Nxt. Para los más curiosos, la anterior Wave Sky 8 llevaba una espuma EVA más convencional.

Esta capa superior es algo más blanda al tacto y más reactiva. La capa inferior, la que está en contacto con la superfície cuenta con una lámina bastante menos protagonista de espuma EVA que parece “subrayar” toda la base de la zapatilla. Esta base de EVA genera estabilidad juntamente con la propia forma del Foam Wave que ondula y se comprime por los laterales de la mediasuela durante la transición. Las transiciones son, gracias a esta estructura, muy guiadas y consistentes.

Con este cambio tan importante en cuanto a medidas se refiere, la Sky 9 aporta ese control que corredores corpulentos pueden necesitar durante sus entrenamientos. También, su amplia base y su rocker poco pronunciado, hacen que también corredores que requieran de soporte, se encuentren en ella sentados en una especie de transatlántico.

A pesar de toda esa corpulencia y esa cantidad de espumas, nos quedamos sorprendidos al notar que la zapatilla tenía cierta respuesta y que correr con ella no fue algo “aburrido” y limitante. De hecho, todos los entrenos que hemos ido haciendo con ella han superado los 12km de distancia y el feeling que nos ha dado ha sido siempre muy parecido.
 

Ritmos

"Que sea una zapatilla grande no significa que sea poco movible"

Ritmos

"Que sea una zapatilla grande no significa que sea poco movible"

Puede ser una zapatilla grande, lo sabemos, pero eso no implica que sea poco movible.  Ágil tampoco lo será, pero lo que, si te aseguramos que será, es solvente y fiable en tiradas controladas.

Entre todos estos entrenamientos, hemos realizado sesiones de cierto volumen a ritmos más bien conservadores. Mirando Strava a posteriori, no hemos pasado de 4’30”/km en ninguna de estas sesiones. Eso ya es un clarísimo indicio del uso ideal de este modelo y de los ritmos acertados para ser utilizada.

El upper de la Sky 9 ha variado sensiblemente alguno de sus materiales. Este mesh llamado “woven” ofrece, gracias a su grosor y diferentes densidad, poca fleixiblidad lateral. La verdad es que el soporte es su punto fuerte. La transpirabilidad por cierto, es quizá su punto menos positivo.

La zona trasera tiene también una buena dosis de estructura venida de una protección interior que aposenta la zona y que para corredores más taloneadores, puede venir perfecto. También una interesante alternativa para corredores que necesiten mayor estabilidad.

Durante los primeros dos entrenamientos, el material del upper nos dio la impresión de dejar poco espacio en la zona de los dedos. Que este tejido no fuera excesivamente elástico y más bien rígido, incrementó esa sensación. Cuando ya llevamos más salidas con ellas, esa sensación de presión fue desapareciendo poco a poco. Digamos que a medida que vas haciéndole kilómetros, el pie se va acomodando mucho mejor al tejido.

La zona del medio pie queda perfectamente envuelta y, aunque los cordones los hemos visto un pelín cortos de longitud, el ajuste es perfecto. Incluso durante salidas largas, no hemos tenido que parar a atarnos los cordones de nuevo.
 

Distancias

"Correr con ellas es como conducir un tractor por el campo"

Distancias

"Correr con ellas es como conducir un tractor por el campo"

Independientemente de la distancia que tengas por delante, la Sky 9 es una zapatilla que se mantiene a sitio en todo momento. La verdad es que su base imponente hace que esa sensación aumente aun más.

Es difícil salirse de la guía en una zapatilla como esta. Da igual como pises y por donde pises que la pisada la sentirás sólida y controlada. Para nosotros el gran “que” de esta nueva versión recae en la nueva espuma y la mejora del tacto que nos ha aportado.

Aun así, tenemos que reconocer que la versión 8 de la Wave Sky ya lució un cambio importante respecto lo que desde siempre había sido la Sky en Mizuno.  La combinación de espumas en esta nueva versión afecta directamente al comportamiento de la zapatilla en tiradas de mayor volumen.

Sin ser un tacto extremadamente blando pero tampoco firme, la sensación que nos ha transmitido esta espuma es de auténtica comodidad sin quedarse excesivamente hundida o colapsada.

La hemos encontrado súper útil en rodajes regenerativos o tiradas de volumen a ritmos muy muy suaves, y no creemos que más allá de eso sea conveniente sacarla. Si lo haces, es muy probable que tu “feedback” no sea positivo.

Sumando hasta 4mm de ancho en la zona del medio pie, la Sky 9 amplia la suela. Este cambio va directamente relacionado con la estabilidad que aporta y la seguridad que da al correr con ella por terrenos menos compactos.

Hemos podido correr por la zona de carretera de les Aigües en Barcelona donde el terreno es muy pistero y de grava, y era como conducir un tractor por el campo. Da igual lo que pises, que se lo come todo. Además, no notarás el terreno ya que estos 45mm de perfil en el talón y los 39mm en la parte delantera, te aíslan por completo del terreno.

El dibujo de la suela también ha cambiado su orientación respecto la Sky 8 y de hecho, se han eliminado bastantes zonas de caucho X10. Como veras, en el medio se crea una especie de canal en el que no hay goma que proteja el Enerzy Nxt. Este efecto hará que, al pisar y compactar la espuma, la suela se extienda lateralmente y se genere una estabilidad lateral más perceptible.

En cuanto a la adherencia de esta suela, podemos decir que en terreno seco, independientemente de como sea este, coge bien. La verdad es que por adoquines su base amplia aporta seguridad y si es asfalto normal por dentro de la ciudad, por ejemplo, da buena seguridad también en giros o cambios dirección.
 

Colección Mizuno

Modelos
  • Precio
  • Peso
  • Drop
  • Distancias
  • Peso corredor
  • Ritmo
  • Placa
    • 120,00 €
    • 245 g
    • 7 mm
    • Cortas
    • Ligero (<65 kgs)
    • 4'30"/km - 5'15"/km
    • No
    • 190,00 €
    • 290 g
    • 6 mm
    • Largas
    • Elevado (>80 kgs)
    • >5'15"
    • No
    • 170,00 €
    • 265 g
    • 10 mm
    • Largas
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • 4'30"/km - 5'15"/km
    • No
    • 180,00 €
    • 265 g
    • 8 mm
    • Medias
    • Ligero (<65 kgs)
    • 3'45"/km - 4'30''/km
    • Plástica
    • 140,00 €
    • 290 g
    • 12 mm
    • Medias
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • >5'15"
    • No
    • 190,00 €
    • 320 g
    • 8 mm
    • Largas
    • Elevado (>80 kgs)
    • >5'15"
    • No
    • 150,00 €
    • 260 g
    • 8 mm
    • Medias
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • 4'30"/km - 5'15"/km
    • No
    • 150,00 €
    • 240 g
    • 6 mm
    • Cortas
    • Ligero (<65 kgs)
    • 4'30"/km - 5'15"/km
    • No
    • 160,00 €
    • 295 g
    • 12 mm
    • Medias
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • >5'15"
    • No

COMPARADOR

Vs.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 08/08/2025

ROADRUNNINGReview