MEGABLAST
ASICS

DATOS TÉCNICOS
- Peso 223 g
- Precio 240,00 €
- Drop 8 mm
- Distancias Largas
- Peso corredor Medio (66 kgs - 79 kgs) / Elevado (>80 kgs)
- Ritmo 3'45"/km - 4'30''/km
GALERÍA
PREVIEW
Cuando creías que lo habías visto todo…¡Pam! Seguramente la preview de la zapatilla que hoy te presentamos te pilla en fuera de juego.
Conoces a la Superblast, ¿verdad? ¡Pues toma más! ¡Aquí tienes la Asics Megablast!
¿Qué hay detrás de una zapatilla con un nombre tan potente? Ahora lo vemos.
Par empezar, deciros que La ASICS Megablast es una zapatilla complementaria a la Superblast. Su lanzamiento no supondrá la eliminación de la Superblast en el futuro. Digamos que serán modelos diferentes.
La Megablast de ASICS es una zapatilla que mantiene la esencia de la Superblast pero renueva todas las tecnologías. Pero ¿entonces por qué no le han llamado Suparblast 3? La verdad es que no lo sabemos. Entendemos que la nueva versión de la Superblast llegará en 2026 y vendrá cargada con cositas interesantes…
La ASICS Megablast no llevará placa, eso lo primero. Lo que si llevará es el nuevo compuesto Flyte Foam Turbo Square (al cuadrado en español) y que solamente compartirá con otro modelo nuevo en ASICS como es la Sonicblast. Este nuevo material viene a ser la versión más ligera del Flyte Foam (dejando de lado el Leap de la línea metaspeed) y uno de las más amortiguadas. Precisamente esas dos consignas son las que defenderá esta Asics Megablast: Mucha protección a un peso ridículo (225g).
Además de una base ostentosa, la Megablast utilizará unas formas realmente llamativas a lo largo de la mediasuela que jugarán con las propiedades de la misma espuma para proteger correctamente al corredor, dar cierta estabilidad, y tener al mismo tiempo ese punto de reactividad en carrera.
En el upper, un material mesh de tacto plástico, parecido incluso al de modelos más de competición será el encargado de aportar la ventilación y la ligereza en el corte superior. Este tejido, juntamente con el minimalismo de algunos de sus acabados, son los grandes culpables de que la Megablast quede en ese peso tan contenido.
Respecto a la suela, ASICS parece haber buscado un buen equilibrio entre correcto agarre sobre diferentes superficies, y protección. Como veras en las imágenes, hay pocas zonas “despobladas” de caucho y además este, tiene bastante relieve, con lo cual creemos que se adaptará muy bien en terrenos también fuera del asfalto.
ZAPATILLAS SIMILARES
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 20/08/2025