HYPERION ELITE 5
BROOKS
DATOS TÉCNICOS
- Peso 195 g
- Precio 275,00 €
- Drop 8 mm
- Distancias Medias
- Peso corredor Ligero (<65 kgs) / Medio (66 kgs - 79 kgs)
- Ritmo < 3'45"/km
GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros y contras
"Pocas veces vemos elementos tan llamativos como los que vemos en la mediasuela de esta zapatilla"
Pros:
1 - La placa Speedvault+ es, además de extremadamente ligera gracias al diseño, fácilmente adaptativa y poco agresiva.
2 - Se puede correr con ella seguro y estable a ritmos más tranquilos. ¡No todas las súper zapatillas pueden decir lo mismo! Aún así, piden mucha caña.
3 - Sorprende la estabilidad que tiene a ritmos muy altos. Por las geometrías de la mediasuela y sus formas, lo consigue perfectamente.
4 - Todos los alicientes para ser una de las mejores zapatillas del año en competición tanto en corta como en media distancia.
5 - El salto cualitativo de los uppers en Brooks es para enmarcar. El TPU de esta Hyperion Elite es ligero, ventilado y tiene las protecciones estrictamente necesarias.
Contras:
1 - Por propias sensaciones y experiencia, no la recomendaríamos para larga distancia, aunque entendemos que habá perfiles de corredores que busquen un modelo de dichas características.
2 - Cordones demasiado largos y acabado de la lengüeta mejorable para mejorar la sujeción.
3 - El DNA Gold ha mejorado mucho el anterior DNA Flash pero aún le falta un puntito de rebote durante la fase de compresión.
Conclusiones
"Le estamos cogiendo el gusto a las zapatillas de competición de Brooks..."
Le estamos cogiendo el gusto a las zapatillas de competición de Brooks y no es para menos.
La Brooks Hyperion Elite 4 PB pulverizó nuestra mejor marca en media maratón y parece que la cosa solamente puede ir a mejor, así que esta Hyperion Elite 5, al menos sobre el papel, debería llevarnos el éxito total. ¡Menudas expectativas!
En Diciembre de 2024, nos dejaron ver un ejemplar de la Elite 5 que tenían escondido en el stand de Brooks en “The Running Event”. Todo el mundo lo quería ver pero solo unos pocos pudieron tenerlo en las manos. Y si, nosotros fuimos uno de ellos. ¿Te imaginas nuestra cara cuando la cogimos con las manos no?
La Brooks Hyperion Elite 5 luce sencillamente espectacular. La marca de Seattle ha jugado con un diseño y una silueta bastante singular. ¿Has visto esta especie de bolitas que esconde la mediasuela? Seguramente sea lo que más os haya llamado su atención.
La zapatilla de Brooks llamada a competir con las grandes súper zapatillas regresa de nuevo tras dos versiones estéticamente totalmente continuistas, y lo hace con un nuevo “look” que va más allá de lo exterior. Tras diferentes entrenamientos de mucha caña, podemos corroborar que esta zapatilla tiene algo al correr a ritmos altos, que el resto no tienen.
ZAPATILLAS SIMILARES
REVIEW
Tipo de corredor
"Sensación de ir más cercanos al terreno y con muchísima explosividad"
Tipo de corredor
"Sensación de ir más cercanos al terreno y con muchísima explosividad"
A Brooks le ha costado mucho tener una zapatilla referente en el mundo de la competición. Las diferentes versiones de la Hyperion Elite que han ido saliendo con los años, no han terminado de encajar entre el corredor más “pro” ya que, en términos de rendimiento, parecian estar un peldaño por detrás del resto de marcas.
Por suerte, la cosa empezó a cambiar con la Hyperion Elite PB. Brooks introdujo un nuevo compuesto que modificó por completo la experiencia en carrera.
El DNA Gold se estrenó y Brooks, empezó a sonar de nuevo entre el corredor popular más rápido. De hecho, tras nuestra experiencia durante la Mitja de Barcelona by Brooks, muchos de vosotros nos escribisteis preguntando por ella y incluso algunos con el tiempo, nos disteis feedback de vuestras experiencias con la zapatilla.
El DNA Gold le aporta algo especial a esta zapatilla. En la Elite 4PB, notamos el cambio, pero suponemos que, por la misma adaptación geométrica y medidas que adoptaron de la Elite 4 anterior, no terminamos de sacarle su máximo potencial. Ostras, pues si hacer marca personal en medio maratón no es sacarle máximo potencial…-Algunos pensaréis-.
Lo cierto es que nuestra experiencia fue muy buena, pero notábamos que todavía se le podía dar una vuelta al modelo si se le modificaban otros aspectos que no fuera únicamente la espuma. La placa, la geometría, el upper o i incluso la suela, son algunos ejemplos.
La Hyperion Elite 5 adopta una transformación que va mucho más allá del DNA Gold. La espuma PEBA de Brooks se combina con unos perfiles de 40mm en el talón y unas geometrías más radicales que, en carreras rápidas y entrenamientos explosivos, funcionan a las mil maravillas. Por ponerle alguna pega a este material Peba, es que le puede faltar un punto de rebote al comprimir, y que sobre todo, en distancias mayores, nos beneficiaría positivamente.
La impresión que nos da esta zapatilla respecto a muchas otras de su categoría es que vamos como más cerquita de suelo. La sensación de este modelo no es el de ir sobre una especie de plataformas extraterrestres, sino todo lo contrario. Aquí notas más el terreno y también tienes la impresión de ir con una zapatilla mucho más precisa y exigente. ¿Sabes ese feeling de zapatilla de competición pura y dura? Esta zapatilla lo pone en marcha desde el minuto uno.
Pero estas bolitas que entreven la placa de fibra de carbono y que salen por una especie de ventanas laterales, tienen también mucho que decir. Además, esos vaciados que se han permitido que la zapatilla se quite mucho peso de encima.
Estas bolas se comprimen durante la fase de transición de una forma progresiva, generando al mismo tiempo, un efecto compresión-descompresión más marcado en la zona donde se encuentran.
Las del interior, quedan extendidas por encima de la placa, mientras que las del interior, están colocadas de forma más compacta. Esto es así por el propio ciclo de la pisada. El interior necesita un poco más de soporte, y la placa lo aporta en ese sentido, mientras que en el exterior, donde el corredor técnico más fuerza aplicará durante la fase de impacto, habrá mayor cantidad de espuma para favorecer el efecto rebote.
A pesar de que estéticamente es algo muy llamativo, tenemos que admitir que a la práctica pensábamos que sería algo mucho más notorio o perceptible.
En carrera es una zapatilla algo “demandante”. La verdad es que el premio gordo te lo llevas si pisas tanto de medio como de antepié, y es que la estabilidad, tampoco es un gran problema para este modelo. De hecho, gracias a su estructura general, y el inicio bastante progresivo del rocker delantero, permite que la estabilidad sea uno de los aspectos que sale reforzado versus otros modelos de la competencia.
Ritmos
"La gama de zapatillas rápidas de Brooks cuenta con unos uppers de admirar"
Ritmos
"La gama de zapatillas rápidas de Brooks cuenta con unos uppers de admirar"
Aun recordamos ese primer día de entreno con ellas en el que tuvimos 5 series de 30’ a ritmo anaeróbico… ¡Madre mía como arrancan! La serie empezaba como un tiro, pero lo más bestia era como, pasados 15-20’ de repente parecían coger otra dimensión. No es broma, los ritmos de esas 5 series fueron por debajo de 3’/km. Nunca habíamos llegado a esa velocidad.
La Hyperion Elite 5 tiene ese fit hecho para competir. En algún punto puede llegar a recordar a las zapatillas de clavos.
Fit ajustadito y mucha ligereza para el pie. Muy parecida de sensaciones a la Elite 4PB tanto que la base del tejido principal es prácticamente el mismo. Ahora por eso, es algo más amplio en la zona de los dedos.
Una especie de mesh extremadamente abierto, pero al mismo tiempo, con gran ajuste zonal. Si observas bien, verás como la zona delantera parece dibujar una especie de telaraña por la que el paso del aire fluye a sus anchas. El resto de tejido sigue con el mismo material TPU pero el trenzado y su diseño varían según si la zona requiere de mayor o menor soporte.
En la zona del collar vemos una estructura peculiar pero súper efectiva. La marca americana no ha sacrificado los acolchados y como veras, el talón queda contorneado por una pieza de espuma que la marca ha cubierto mediante un material Knit muy amable al tacto. Esta banda de Knit se extiende hasta el mismo tirador trasero para mejorar el quita y pon de la zapatilla. La verdad es que nos gusta mucho este acabado y tenemos que reconocer que nos ha venido realmente bien ya que el pie no se nos ha movido nunca ni tampoco hemos tenido roces o molestias.
Por su parte, el acabado en la lengüeta es sino, mejorable. La lengüeta cuenta con el mismo material del mesh superior y eso le aporta mucho minimalismo. El problema está en que cada vez que te ajustas la zapatilla, tienes que dedicarle unos segundos a colocar bien los laterales de esta. Se generan pliegues en los laterales ya que la parte baja no va unida al interior y ese pequeño detalle, puede suponer un engorro para algunos. Nuestra recomendación es que antes de tensar los cordones, coloques la lengüeta y luego tires de ellos. De lo contrario, no estarás del todo cómodo.
Los cordones perfectos, aunque un poco largos. Estriados e iguales que los de la Elite 4PB o la Elite 4. Van bien, no se desajustan y son fáciles de usar. Los pasadores de estos son por lo menos, extraños de diseño. Crean una especie de alas sobrantes que no sabemos hasta que punto aportan o no algo más allá de lo puramente estético.
¿Y la talla qué tal? Talla habitual, ni más ni menos. Puede que no sea la más espaciosa del mundo, pero si que ha ganado amplitud respecto la 4PB.
Distancias
"Todavía recordamos un entreno de 5 repeticiones por debajo de 3'/km..."
Distancias
"Todavía recordamos un entreno de 5 repeticiones por debajo de 3'/km..."
Durante un par de salidas hemos pasado los 17km con ellas y reconocemos que nos han dado bastante más confianza en esas distancias de lo que inicialmente creíamos.
Transición progresiva, reactiva y relativamente fácil correr con ellas aun con las piernas por las nubes del propio cansancio. Eso ya sabéis que en zapatillas de este calibre es algo indispensable y la Hyperion Elite 5, todo y no dar esa impresión de maximalismo absoluto, lo ha conseguido.
Al mismo tiempo, con un puntito de estabilidad fundamental para esas distancias mayores y con un tacto en el DNA Gold agradable, pero sin ser demasiado chicloso y “empalagoso” durante el impacto.
La suela, que también presenta novedades, es otro de los elementos que denotan esa demanda que pide la zapatilla.
Es estrecha (si lo comparamos con otras) y tiene una zona de impacto bastante homogénea. Como verás, no hay espacios libres de material o cavidades extrañas en ella por las que se vea la placa u otros elementos.
Brooks ha optado por una suela continua con diferentes zonas de caucho repartidas por ella. El talón estrecho y el medio pie, aún más. La zona delantera destaca por su amplitud comparada con el resto de esta. Claro indicio de quienes van a ser los que le sacarán mayor partido.
A pesar de ser una zapatilla enfocado a la competición, nosotros la hemos utilizado siempre en entrenamientos. En esta época del año hay pocas carreras en el calendario.
Aun así, los entrenos, en la mayoría de los casos, no pienses que han sido rodajes fáciles que digamos. Desde tiradas a ritmo más vivo hasta días de fartlecks y repeticiones. Tenemos claro que en estos últimos es donde mejor funciona, pero en días más largos y sostenidos, la Elite 5 responde bien y no desentona para nada.
Incluso, en algún entrenamiento más suave fuera del asfalto compacto, hemos corrido por zonas pisteras (grava suelta) y no nos ha ido mal del todo. Cosa impensable con según que modelos con placas y súper espumas.
Colección Brooks
- Precio
- Peso
- Drop
- Distancias
- Peso corredor
- Ritmo
- Placa
-
- 160,00 €
- 317 g
- 6 mm
- Medias
- Ligero (<65 kgs)
- 4'30"/km - 5'15"/km
- No
-
- 150,00 €
- 232 g
- 8 mm
- Cortas
- Ligero (<65 kgs)
- 3'45"/km - 4'30''/km
- No
-
- 190,00 €
- 280 g
- 6 mm
- Medias
- Medio (66 kgs - 79 kgs)
- 3'45"/km - 4'30''/km
- Plástica
-
- 150,00 €
- 286 g
- 10 mm
- Medias
- Ligero (<65 kgs)
- 4'30"/km - 5'15"/km
- No
-
- 120,00 €
- 218 g
- 8 mm
- Medias
- Ligero (<65 kgs)
- 3'45"/km - 4'30''/km
- No
-
- 250,00 €
- 218 g
- 8 mm
- Medias
- Ligero (<65 kgs)
- < 3'45"/km
- Carbono
-
- 180,00 €
- 289 g
- 10 mm
- Medias
- Medio (66 kgs - 79 kgs)
- 4'30"/km - 5'15"/km
- No
COMPARADOR
Vs.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 15/08/2025