GLYCERIN 22

BROOKS

DATOS TÉCNICOS

  • Peso (Mujer / Hombre) 258 / 289 g
  • Precio 180,00 €
  • Drop 10 mm
  • Distancias Medias  /  Largas
  • Peso corredor Medio (66 kgs - 79 kgs)  /  Elevado (>80 kgs)
  • Ritmo 4'30"/km - 5'15"/km

GALERÍA


CONCLUSIONES

Pros y contras

"No le sienta igual que a su hermana la Glycerin Max"

Pros: 

1 - Rodadora fiable y sólida. Es una zapatilla que cumple casi siempre siempre que busques una zapatilla de entrenamiento bien amortiguada.

2 - El diseño del collar (aunque lo hayamos visto en otras marcas) es un acierto para la sujeción y la comodidad del talón.

3 - El nueva DNA Tuned es algo más vivo que el anterior DNA Loft v3 y la  transición de la zapatilla más homogénea.

4 - Zapatilla de máxima amortiguación que no ha perdido el espíritu de zapatilla "tradicional". No da la impresión de ser extremadamente amortiguada.

5 - Tracción y adherencia de la suela en diferentes superficies.


Contras: 

1 - El caucho de la suela y su grosor hacen que el tacto de la espuma sea más firme de lo que inicialmente esperábamos.

2 - La lengüeta y su exceso de acolchado. Es demasiado.

3 - El tejido del upper es poco ventilado. En invierno bien, en verano le costará transpirar.
 

Conclusiones

"Brooks replica su nuevo compuesto a su zapatilla fetiche"

Llega una de las piezas clave de Brooks y de su colección de zapatillas. La Glycerin ha sido desde siempre, la zapatilla de la marca orientada al corredor que prioriza el confort y la amortiguación por delante de todo lo demás.

Ojo porque la Glycerin 22 llega con un cambio en concreto, que puede cambiar la forma de percibir y notar la zapatilla en carrera.  

Este cambio viene prácticamente obligado. El flamante lanzamiento de la Glycerin Max y del nuevo DNA Tuned ha hecho “espabilar” al considerado como modelo de entrenamiento por excelencia de la marca de Seattle.

La Brooks Glycerin 22 llega con retoques importantes para mantener su posicionamiento como una de las zapatillas más cómodas dentro del catálogo de Brooks y también, porque no decirlo, del mercado.

La Glycerin 22 sigue apostando por la amortiguación máxima y el confort absoluto, pero esta vez con una incorporación clave en su mediasuela como es la entrada del DNA Tuned y con un nuevo upper que mejora de forma importante, el fit y la sujeción.

Si eres un corredor que busca una zapatilla para rodajes largos, sesiones de recuperación o simplemente una experiencia de carrera cómoda, la Glycerin 22 puede ser una de las grandes candidatas del segmento.

Nos las dieron durante su presentación oficial en Londres a mediados de Enero y desde ese preciso instante, se convirtieron en nuestras compañeras diarias durante los rodajes semanales.  ¿Quieres saber cuantos kilómetros le hemos dado y por donde las hemos utilizado?
 


REVIEW

Tipo de corredor

"Rodadora fiable de drop alto para todo tipo de corredores"

Tipo de corredor

"Rodadora fiable de drop alto para todo tipo de corredores"

La Glycerin Max nos dejó impresionados, la verdad. A Brooks no le ha quedado otra que por lo menos, igualar a uno de sus modelos más exitosos de los últimos años.

Si una cosa le funciona a una zapatilla, ¿por qué no traspasarlo a otra?

La Glycerin Max fue la primera en mostrar el DNA Tuned y la Glycerin 22, es la segunda zapatilla en utilizar este nuevo compuesto. ¿Será igual su comportamiento en las dos zapatillas? Pues la realidad es que no.

La Glycerin 22 tiene poco que ver con la Max, más allá del nombre que comparten. La Glycerin es una zapatilla con menos amortiguación (aun así muy amortiguada) que permite notar un poco más el terreno y que además, tiene un punto de flexibilidad que la Max no tiene. La Glycerin Max en cambio, es una especie de “tanqueta” imposible de flexar y realmente guiada en carrera. Digamos que ambos son modelos de máxima amortiguación, pero cada uno de ellos, muy diferentes. El corredor y sus preferencias en carrera mandarán en la decisión final.

La Glycerin 22 es una opción tremendamente fiable para corredores de peso medio y peso elevado. Una rodadora fácil a la que hacerse, con poco margen de error y que casi siempre cumple. Digamos que es una rodadora más “tradicional” que la Glycerin Max.

Durante los inicios, notamos el nuevo DNA Tuned algo firme al tacto, cosa que con la Max no nos sucedió, y  lo cierto es que la mediasuela de la Glycerin 22 no destaca por tener un tacto de esos blandos en los que literalmente, te hundes.

La realidad es que han tenido que pasar varios entrenamientos (desde ese día en Londres) hasta que esta nueva tecnología se ha hecho a nuestra forma de correr y nos ha permitido disfrutar de verdad de la zapatilla.

Como algunos sabréis, el DNA Tuned es una tecnología que combina celdas de diferentes tamaños a lo largo de la mediasuela. En la parte delantera, tenemos unas celdas más pequeñas y compactas, mientras que, en el talón, tenemos unas celdas más ensanchadas y separadas. Tiene sentido. Detrás aterrizamos y necesitamos de mayor confort, y delante, un tacto más firme y sutilmente dinámico para una transición fluida. Todo esto infusionado con nitrógeno para generar finalmente el molde compacto que conforma los bajos del modelo.

La Glycerin 22 es el tipo de zapatilla que la mayoría de corredores buscaréis para vuestro día. La dosis necesaria de amortiguación y de estabilidad a medida que pasan los kilómetros y cero limitaciones en cuanto al confort. La Glycerin 22 en ese sentido, es de esas zapatillas que cumplen casi siempre.
 

Ritmos

"El upper se renueva con cambios que pueden gustar más o menos"

Ritmos

"El upper se renueva con cambios que pueden gustar más o menos"

El upper es otro de los cambios interesantes de esta nueva versión.

La construcción del upper utiliza una malla Jacquard con diferentes acabados Knit para envolver las zonas necesarias y ofrecer el confort óptimo en carrera. La verdad es que este nuevo material sigue sujetando perfectamente el pie en su interior y tenemos poco, por no decir nada que objetar en ese sentido.

Algo que si percibimos de primeras fue el poco volumen de la caja de dedos. Normalmente en este tipo de zapatillas de carácter rodador preferimos ese extra-espacio en la zona delantera y con la Glycerin 22, no lo hemos terminado de tener. En rodajes de poco volumen no tendrás problema alguno, pero si es cierto que, en distancias más largas, notamos algo de restricción en esa zona delantera.

Sumado a esto, tenemos un upper cargado de material y de protecciones, lo que limita la transpirabilidad del tejido. Aunque esta malla es más ventilada que la que teníamos en la Glycerin 21, creemos que en días de calor va justita de ventilación. El día que las estrenamos en Londres hacía frío y no tuvimos inconveniente, tampoco lo hemos tenido en los meses de Enero y Febrero en Barcelona, pero nuestra experiencia con tejidos así, nos dice que en Junio, Julio y Agosto puede tener limitaciones.

El collar y su diseño es otra de las modificaciones. Tanto en lo estético como en lo funcional.

Aquí hay que reconocerlo, Brooks se ha copiado un poco del diseño de la Nimbus 26 o 27. El acabado Knit que contornea la bocana más el tirador trasero elástico son prácticamente los mismos. Pero oye, si una cosa funciona, ¿por qué no copiarla? Nosotros no lo vemos del todo mal…

El interior viene repleto de confort. Brooks no ha escatimado en ese sentido e incluso en algún punto, se ha pasado. La lengüeta utilizada es demasiado escandalosa, y pesar de cumplir perfectamente en términos de comodidad, tenemos la impresión de que es excesiva. Cuando te atas los cordones queda una especie de curvatura en el medio pie bastante resultona.

Lo que está claro es que Brooks ha subido de nivel a su zapatilla fetiche. Ya hemos visto que la mediasuela no ha sido el único cambio de esta versión 22. El upper se ha modificado y creemos, que para bien. A pesar de que la transpirabilidad no sea su fuerte, si nos centramos en lo que buscamos durante los rodajes semanales, este está perfectamente acabado.

Al final con zapatillas de este tipo lo que la mayoría haremos será entrenar y acumular kilómetros. No te la recomendamos para subir la intensidad, aunque nosotros lo hayamos hecho, y es que ni la geometría de la zapatilla ni tampoco la espuma acompañan a ello.

La geometría de la mediasuela de la Brooks Glycerin 22 está preparada para dar lo que una zapatilla de entrenamiento necesita dar. Confort y soporte en el talón y una transición progresiva hasta la zona delantera. Da igual como pises siempre que tengas claro el objetivo de este modelo. Si nos ceñimos a los ritmos, nosotros siempre que hemos ido a ritmos superiores a 4’30”-4’45”/km hemos ido bien y no hemos echado en falta nada en especial.
 

Distancias

"Desde el día que nos las dieron en Londres hasta el último entreno por la Barceloneta"

Distancias

"Desde el día que nos las dieron en Londres hasta el último entreno por la Barceloneta"

Si no estamos equivocados, la tirada más larga con ella fue de 25 kilómetros. Una tirada previa al maratón de Sevilla para acumular volumen sin renunciar a alguna que otra apretada de ritmo para comprobar que todo estaba a sitio.

En cuanto a la distancia, cero límites. La vimos cómoda desde el primero hasta el último kilómetro. La verdad es que se agradece tener una zapatilla con la que poder consumir kilómetros sin estar pensando en posibles incomodidades o molestias que se puedan generar con el paso del tiempo.

El resto de entrenamientos con ellas han sido más o menos entre los 10 y los 20 kilómetros. Evidentemente esta es una zapatilla que te permite tirar largo sin inconvenientes. La Glycerin 22 es una de las zapatillas más vistas entre el grupo de corredores que terminan el maratón por encima de las 3 horas 30 minutos, y la verdad, no nos extraña.

Igual te sirve para los 42km que para los 10km. Aquí el nivel y experiencia de cada uno definirán el uso concreto de la zapatilla.

La suela de la Glycerin 22 mantiene una buena dosis de caucho. La distribución ha cambiado bastante respecto la Glycerin 21, pero la conclusión sobre su rendimiento es simplemente, buenísima.

En lluvia, en seco, en terreno húmedo… Cero limitaciones. El caucho tiene cierto perfil, y eso le da, además de mayor durabilidad, una gran tracción en superficies muy diferentes.

Lo que si tenemos claro es que, tener un caucho tan pronunciado, es darle firmeza al compuesto de la mediasuela. En este caso, el DNA Tuned, que al principio se puede notar firme como hemos comentado,  y creemos que este diseño es el que tiene la culpa de ello.
 

Colección Brooks

Modelos
  • Precio
  • Peso
  • Drop
  • Distancias
  • Peso corredor
  • Ritmo
  • Placa
    • 180,00 €
    • 289 g
    • 10 mm
    • Medias
    • Medio (66 kgs - 79 kgs)
    • 4'30"/km - 5'15"/km
    • No
    • 250,00 €
    • 218 g
    • 8 mm
    • Medias
    • Ligero (<65 kgs)
    • < 3'45"/km
    • Carbono

COMPARADOR

Vs.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 05/03/2025

ROADRUNNINGReview