NOVABLAST 4
ASICS

DATOS TÉCNICOS
- Peso (Mujer / Hombre) 225 / 260 g
- Precio 150,00 €
- Drop 8 mm
- Distancias Medias
- Peso corredor Medio (66 kgs - 79 kgs)
- Ritmo 3'45"/km - 4'30''/km
GALERÍA
PREVIEW
No hay ninguna duda. La ASICS Novablast fue la zapatilla que cambió el rumbo de ASICS y una de las grandes valedoras del poder entrenar combinando rebote, dinamismo y ligereza
Corredores y corredoras estáis de enhorabuena al caer en esta preview. Hoy os presentamos la nueva y flamante ASICS Novablast 4. La cuarta versión de uno de los modelos del mercado actual más escogidos entre el gran grupo de corredores. Pero ¿por qué?
Pues bien, como algunos ya sabréis, Novablast es sinónimo de comodidad, amortiguación, reactividad…Vamos, ¡Que lo tiene prácticamente todo!
La Novablast 4 aterriza con algunos cambios destacables, pero como más adelante verás, no abandona ni gota del ADN por el cual todos la conocemos.
Entrenar con más rebote es el objetivo principal de esta zapatilla. La ASICS Novablast se equipa con el Flyte Foam Blast + ECO entre su mediasuela y las formas de esta, se han visto moldeadas para seguir ofreciendo la misma dosis de rebote y dinamismo de siempre, pero con un puntito más de control.
Si observas bien la mediasuela tanto por el talón como por la zona del metatarso verás que las cosas respecto la Novablast 3 han cambiado. En la parte delantera, observamos una especie de corte que parece dividir dos densidades de espuma. El efecto trampolín por el que todos conocemos a la Novablast, quedará acentuado probablemente en esta última versión gracias precisamente, a este juego de espumas en la zona precisa del pie donde se produce el despegue en carrera.
La parte superior de la zapatilla es otro de los cambios significativos de la nueva versión. Una nueva malla técnica envuelve el upper a través de un tejido Woven con una sola pieza combinando elasticidad y adaptabilidad a partes iguales. Este nuevo material, además de ofrecer un diseño distinto, tiende a mejorar la adaptabilidad y sujeción del pie dentro de la zapatilla. ¡Veremos si pasa lo mismo también en la Novablast 4!
Por su parte, la lengüeta de esta nueva versión de la Novablast parece contar con un material sensiblemente más protegido mediante un neopreno para fijar mejor la zona y evitar que el nudo de los propios cordones nos moleste en la zona alta del puente.
Y finalmente, y en este caso dándole la vuelta a la zapatilla, observamos una suela similar a lo que ya teníamos, pero esta vez con un caucho AHAR de menor densidad que el que antes teníamos. La idea de esta construcción es ofrecer desde el primer momento, esa sensación de tacto amable y mucho rebote en carrera, todo esto sin que la durabilidad de la suela salga penalizada. ¿Cómo traccionará sobre el asfalto? Veremos, pero esperemos de verdad que en ese aspecto la Novablast 4 haya mejorado…
TIPO DE CORREDOR:
Creemos que muy pocos faltan por conocerla. La Novablast se ha ganado un hueco entre corredores que buscan un híbrido con el que poder entrenar a ritmos muy diferentes.
Las primeras versiones pecaban de inestabilidad, pero parece que desde hace un par de versiones ya no hay excusa.
La Novablast 4 es la confirmación definitiva de que ASICS ha trabajado duro para ofrecernos un modelo divertido con poquísimo margen de error para la inmensa mayoría de corredores.
Idealmente esta es una opción buenísima para corredores de peso ligero y peso intermedio que quieran precisamente lo que antes describíamos. Sin considerarse como una voladora o una zapatilla mixta, pero con la capacidad suficiente para alegrarte cualquier entrenamiento diario.
DISTANCIA:
Equipada con amortiguación más que de sobras y encima ahora, con la última versión del Flyte Foam Blast. La Novablast 4 será una candidata para afrontar distancias de todo tipo, inclusive las más largas como podrían ser las del maratón.
Esta es una opción ideal para rodar a ritmos vivos sin tener la sensación de llevar un lastre en las piernas. La Novablast 4, a pesar de haber subido unos gramos respecto su predecesora (10g), es una muy buena alternativa para afrontar entrenamientos de volumen previos por ejemplo, a la preparación de una competición de larga distancia.
INFOGRAFÍAS
ZAPATILLAS SIMILARES
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 30/10/2023