CYCLONE 3
TOPO ATHLETIC
DATOS TÉCNICOS
- Peso (Mujer / Hombre) 155 / 195 g
- Precio 175,00 €
- Drop 5 mm
- Distancias Cortas / Medias
- Peso corredor Ligero (<65 kgs) / Medio (66 kgs - 79 kgs)
- Ritmo 3'45"/km - 4'30''/km
GALERÍA
CONCLUSIONES
Pros y contras
"El Pebax, la ligereza y la naturalidad del modelo hacen que sea súper especial"
Pros:
1 - Lo más parecido a correr "barefoot" pero con cierta protección
2 - Zapatilla bastante focus en correr rápido y para entrenamientos más específicos.
3 - Upper espacioso y seguro. La parte delantera ofrece un espacio generoso que no restringe el movimiento delantero.
4 - Tejido upper extremadamente mínimo y transpirable.
5 - La zapatilla es ágil y permite girar o cambiar de dirección gracias a contar con unos perfiles no muy altos (28mm) y ser muy estable.
Contras:
1 - La técnico que sea cada uno y la adaptación al modelo pueden limitar el kilometraje.
2 - El compuesto Pebax no tiene tanto rebote en carrera. La ligereza del modelo y la capacidad de cada uno para poder correr rápido será quien mande en esta zapatilla.
3 - Desgaste prematuro en algunas zonas de impacto en la suela.
4 - ¿Sensación de terreno? Está claro que te tiene que gustar y tienes que ser partidario de ello. Si te opones al maximalismo del momento, esta zapatilla te gustará.
Conclusiones
"Difícil encontrar una zapatilla similar a esta dentro del mercado"
Definitivamente estamos ante una zapatilla diferente.
Topo Athletic tiene como marca, además de unas características singulares, una zapatilla realmente única dentro del mercado.
La Cyclone 3 es una zapatilla ligera y dinámica que tiene, en su horma ancha, sus perfiles intermedios y su alta flexibilidad, sus grandes secretos.
Dentro de un grupo de zapatillas muy buscadas, la Topo Athletic Cyclone 3 es una de esas zapatillas mixtas del mercado que por características serán perfectas para entrenamientos específicos de cierta intensidad.
El punto de flexibilidad más la completa maleabilidad que tiene , hacen que correr con ellas no sea lo más “fácil” del mundo y que por lo tanto, solamente los corredores adaptados a zapatillas como esta o aquellos que busquen una zapatilla así de concreta, consigan sacarle el máximo jugo.
Drop bajo, sensación de ir cerca del suelo y una ligereza envidiable. ¿Estás dispuesto a conocer a una de las zapatillas más divertidas del mercado?
ZAPATILLAS SIMILARES
REVIEW
Tipo de corredor
"Interesante tener una adaptación previa y saber al tipo de zapatilla que te enfrentarás"
Tipo de corredor
"Interesante tener una adaptación previa y saber al tipo de zapatilla que te enfrentarás"
Dada su falta de popularidad, la Topo Athletic Cyclone 3 es una zapatilla poco reconocida. Para nosotros esta es la tercera versión que probamos del modelo, y tenemos que admitir que su segunda versión, nos encantó.
La tercera versión del modelo sigue en la misma dirección, y como veréis, los cambios son mínimos, por lo tanto, es muy probable que esta nueva versión nos siga encantando.
Menos de 1 días tras recibirlas y ya las habíamos estrenado. Sabíamos a lo que nos enfrentábamos esta vez y no queríamos dejar pasar más tiempo.
La Cyclone 3 es una zapatilla rápida pero exigente al mismo tiempo. A diferencia de muchas de sus rivales, la Cyclone 3 es una zapatilla que cuenta con un alto grado de flexibilidad a lo largo de toda su estructura. Eso hace que correr con ella, sobre todo si quieres sacarle su máximo potencial, requiera de tiempo.
Si eres de los que busca sentir un poco más el terreno, esta es tu zapatilla. Sobre todo, en la parte delantera de la Cyclone 3, donde tenemos espuma Pebax que no es tan presente. Evidentemente vamos a ir protegidos, pero ni mucho menos tanto como otras zapatillas similares sin placa como podrían ser la EVO SL de adidas o la Fuelcell Rebel v4 de New Balance.
Esa es la primera premisa si quieres enamorarte de ellas. Por lo tanto, si buscas un modelo que te incite a correr adelantado, dándole protagonismo a tu pisada, este es tu modelo.
Cuanto mejor pises y mejor te adaptes, mejor responderá. Probablemente el simple hecho de ser como es, la limita a corredores de cierto peso más elevado. Pero tranquilos, Topo Athletic cuenta con la Specter 2, una zapatilla de características parecidas pero con una bastante mayor cantidad de amortiguación en su mediasuela.
Ritmos
"Una zapatilla que por sus características no será tan popular y conocida"
Ritmos
"Una zapatilla que por sus características no será tan popular y conocida"
Igual que la Topo Athletic Specter 2, la Cyclone 3 cuenta con espuma Pebax a lo largo de su mediasuela. Topo Athletic ha ido directamente al fabricante Pebax y ha pagado sus derechos. A diferencia de otras marcas que utilizan un material muy parecido, pero lo desarrollan ellos dándole otros nombres. Seguro que os viene más de una de esas marcas a la cabeza.
El Pebax tiene en la durabilidad y el rebote, sus mejores características. El tacto no es demasiado blando, pero si es cierto que cuando empiezas a correr rápido, responde bastante bien. En el caso de la Cyclone 3 sucede que, a pesar de no tener una sensación de rebote extrema, la zapatilla coge una dinámica buena y agradable a medida que coges inercia. Si además, priorizas una correcta pisada, la zapatilla fluye realmente bien durante aquellos entrenamientos más intensos.
Nosotros prácticamente siempre que la hemos utilizado ha sido en días de series o intervalos. No creemos que sea, por lo menos así de primeras, la zapatilla ideal para el ahora llamado “long run”. Para eso, su hermana Specter es bastante mejor.
Si te despistas un momento con esta zapatilla, el pie y tu pisada lo pueden sentir. La verdad es que si estas fresco es una zapatilla que sorprende por su comportamiento a ritmos de entreno que puedan oscilar entre los 3’35”/km hasta los 4’15”/km. Evidentemente cada uno lo adaptará a su manera, pero a grandes rasgos, es allí donde a nosotros más nos han gustado. Ten también en cuenta de que esta zapatilla no lleva ningún tipo de placa o elemento mecánico en su mediasuela, con lo cual, el movimiento “natural” del pie será mucho más notorio y protagonista.
En la horma de la zapatilla encontrarás su otra gran diferencia. El espacio en la caja de dedos es de admirar para muchos.
En cuanto te la pones, te das cuenta de ese extra espacio tan y tan agradecido (para muchos). Eso hace que los dedos trabajen y en ningún momento sientas que la zapatilla te restringe esa zona.
El mesh, que por cierto es el cambio de esta tercera versión, utiliza un tejido técnico de una sola capa en el que a través de el podrás ver incluso la marca de tus calcetines. Es fino, es transpirable, y se ajusta realmente bien a las zonas donde lo necesitamos. De hecho, el medio pie y el talón quedan perfectamente recogidos y , dejando de lado el primer día con ellas que fue de pura aclimatación, sujeta bien y no genera molestias o movimientos innecesarios.
Detalles como el que vemos en medio de la zona alta de la lengüeta donde encontramos dos pasadores independientes que evitan cualquier tipo de movimiento son de valorar, la verdad.
Distancias
"Minimalismo, flexibilidad y dinamismo. Un todo en uno"
Distancias
"Minimalismo, flexibilidad y dinamismo. Un todo en uno"
Zapatillas tan singulares como son estas hacen que el tipo de corredor que seas, la adaptación que le tengas, o tus características, puedan limitar más o menos las distancias óptimas a correr con ellas.
La Cyclone 3 es una de ellas. ¿Buscas algo de filosofía natural para ir rápido? Aquí tienes la única candidata del segmento.
Efectivamente la capacidad que tengas, sumado a lo que la zapatilla ofrece, hacen de ellas unas zapatillas que para nosotros, en corta y en media distancia, es donde mejor se defienden. Evidentemente se puede correr más, pero para ello hay que estar preparado. Además, en términos de amortiguación, si bien cierto protege bastante, pero no tanto como para correr una larga distancia con totales garantías.
También a la hora de estirar los kilómetros, si no somos capaces de mantener cierta técnica, es relativamente fácil que la zapatilla penalice dada a la nula estructura que tiene y la completa maleabilidad de su chasis central.
Nosotros con ellas hemos realizado un par de entrenamientos que han superado los 14km, pero sinceramente, no creemos haber estirado mucho más. Uno de ellos fue bastante intenso y todavía recordamos quedar algo más tocados de piernas de lo habitual. Está claro que la menor protección que tiene sobre el terreno más su mínima estructura, nos exigieron más de lo habitual.
Por su parte la suela cuenta con una finísima lámina de caucho que sobre asfalto seco tenemos que admitir que tiene un grip más que bueno. Eso sí, si el asfalto tiene algo de arenilla como el que nosotros tenemos cerca del paseo marítimo, notarás como este no tiene tan buena mordida y sobre todo en la fase de despegue, no termina de morder. Sobre el asfalto de ciudad, ningún problema.
En términos de durabilidad parece evidente que la zona central de la suela, la cual queda completamente descubierta del material Pebax, será la que más sufra. Además de ensuciarse muy rápido por ser blanca, empieza a tener algún rasguño que inicialmente no esperábamos. Habrá que ver tras más kilómetros como termina quedando la cosa.
Colección Topo Athletic
COMPARADOR
Vs.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 30/04/2025