Topo Athletic Cyclone 3 VS Adidas Adizero Boston 5

Cyclone 3

Topo Athletic


Pros y contras

Pros:
1 - Lo más parecido a correr "barefoot" pero con cierta protección 
2 - Zapatilla bastante focus en correr rápido y para entrenamientos más específicos.
3 - Upper espacioso y seguro. La parte delantera ofrece un espacio generoso que no restringe el movimiento delantero.
4 - Tejido upper extremadamente mínimo y transpirable.
5 - La zapatilla es ágil y permite girar o cambiar de dirección gracias a contar con unos perfiles no muy altos (28mm) y ser muy estable.

Contras:
1 - La técnico que sea cada uno y la adaptación al modelo pueden limitar el kilometraje.
2 - El compuesto Pebax no tiene tanto rebote en carrera. La ligereza del modelo y la capacidad de cada uno para poder correr rápido será quien mande en esta zapatilla.
3 - Desgaste prematuro en algunas zonas de impacto en la suela.
4 - ¿Sensación de terreno? Está claro que te tiene que gustar y tienes que ser partidario de ello. Si te opones al maximalismo del momento, esta zapatilla te gustará.   

Adizero Boston 5

Adidas


Primeras impresiones

No os lo vamos a negar. Sacar las Adidas Adizero Boston 5 de la caja nos ha provocado poco menos que un orgasmo.
La zapatilla rebosa calidad por los cuatro costados nada más verla. Quizás la calidad de los acabados y su estrechez de horma sea lo que más nos llama la atención en un primer momento.
Vemos que es fácil hacer el sacacorchos a la zapatilla y flexar la parte del antepié sin mucho esfuerzo. También nos encanta el mesh lateral micro perforado lo que se nos antoja como una ventaja a la hora de que la zapatilla transpire. 
El color del modelo que nos toca analizar es prácticamente negro en su totalidad, con toques rojos en el mesh. Por sus tonalidades, casi cuesta diferenciar si se trata un modelo casual o de running, puesto que estamos más acostumbrados a ver zapatillas para tal menester con colores chillones. 
Al calzarnos las Adidas Adizero Boston 5 por primera vez, vemos que su estrechez es notable, pero a la vez es muy cómoda, eso sí, una vez hemos conseguido meter pie dentro, puesto que dicha estrechez en todo el perímetro del pie hace que sea minuciosa la tarea de calzárnosla y de encontrar la tensión adecuada de los cordones. 
Percibimos también como el dedo gordo queda muy marcado en el mesh cuando hacemos el ciclo completo de la zancada, algo que puede comprometer la zona, haciendo que se rompa fácilmente esta parte. Veremos cómo responden a lo largo de los kilómetros. ¿aguantara el upper  tal volumen de kilómetros?

LISTA ZAPATILLAS


Cloudflow 5

On

FuelCell Rebel v5

New Balance

GOrun Razor 5

Skechers

Ver más iguales

Media distancia 1

Endorphin Azura

Saucony

Autor: Carles Nebot, Sergi Rodríguez

Fecha de publicación: 20/04/2016