Olympikus Corre Supra VS Skechers GOrun Pure 3

Corre Supra

Olympikus

Olympikus Corre Supra

Pros y contras

Pros: 
1 - Zapatilla muy apta para competiciones tanto de corta como incluso (para algunos de media distancia).
2 - Fit y ajuste del upper. El mesh es muy transpirable y además consigue una sujeción realmente buena en carrera.
3 - Revestimiento de la placa con grafeno. A nivel rendimiento no es algo a tener en cuenta pero sí en términos de durabilidad del material y sus propiedades. Con el uso se mantiene mucho más rígida que otras placas de carbono de otras marcas.
4 - Nada que objetar en cuanto a durabilidad y tracción de la suela Michelin que monta la Olympikus Corre Supra.
5 - Zapatilla repleta de reflectantes. Es seguramente la zapatilla del mercado más visible en horas nocturnas!

Contras: 
1 - La espuma NT-X todavía no está a la altura en términos de reactividad de otros compuestos del mercado. Es de tacto bastante firme.
2 - Tacto duro y sensación de zapatilla menos maximalista. Es algo muy personal, pero en distancias más largas, notamos esa diferencia de protección.
3 - La plantilla interior es fina y además se mueve bastante llegando incluso a molestar a los pocos kilómetros de uso.
4 - Coloca bien la lengüeta antes de salir a entrenar para evitar posibles pliegues que más adelante molesten.

GOrun Pure 3

Skechers

>Skechers GOrun Pure 3

Pros y contras

Pros:
1 - Simplicidad y rendimiento por partes iguales. Una opción poco glamurosa que responderá bien entre aquel corredor popular de peso ligero que busque una rodadora.
2 - No es una súper espuma pero lo cierto es que el Ultra Flight cumple en cuanto a amortiguación y dinamismo (siempre que no seas un corredor muy pesado)
3 - Upper suficientemente ventilado para ser utilizado en épocas de calor. Cumple además en cuanto a sujeción y soporte lateral.
4 - El drop de 6mm y la tecnología Arch Fit incitan a una técnica más adelantada o de medio pie. Este hecho puede gustar más o menos a según que corredor.

Contras:
1 - Tracción de la suela en zonas pintadas o húmedas.
2 - Si eres un corredor pesado es probable que no tengas la suficiente protección bajo el pie. En terrenos pisteros notarás la superficie y no tendrás la protección adecuada si entrenas largo.
3 - Lengüeta un pelín corta y sin protecciones. En según que momento hemos tenido que reajustar su posición para evitar que los cordones se clavaran.
4 - Lo tendrá difícil para posicionarse dentro del mercado. Existen opciones a precio muy parecido con más tecnología y mayor polivalencia.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 16/01/2023

ROADRUNNINGReview