Nike Air Zoom Pegasus 36 VS ASICS GEL NIMBUS 21

Air Zoom Pegasus 36

Nike

Nike Air Zoom Pegasus 36

Pros y contras

Pros:
1- La nueva lengüeta se camufla como si fuera una segunda piel y queda fija durante los entrenamientos a pesar del paso de los kilómetros
2- Una zapatilla que combina perfectamente amortiguación y reactividad gracias a su unidad de Air zoom y la espuma Phylon de Nike
3- Polivalentes como pocas otras en distancias y ritmos. Garantía para correr largo pero a la vez te permiten sacarte en más de un apuro si las utilizas en entrenamientos explosivos y cañeros.
4- En distancias mayores tienen un detalle muy a favor; el peso. 280 gramos que se hacen muy llevaderos y permiten tener una zapatilla ligera y amortiguada

Contras:
1- Las arrugas que se forman en la mediasuela. Es un detalle estético que no influye en la funcionalidad de la zapatilla.
2- La lengüeta ha necesitado de unos días de adaptación ya que al principio se nos clavaba en el empeine.
3- La parte trasera del collarín te tiene que gustar. Cómodo pero puede que no termine de sujetar el pie tanto como nos habría gustado.

GEL NIMBUS 21

ASICS

>ASICS GEL NIMBUS 21

Pros y contras

PROS:
1-La amplitud en la horma de la parte delantera permite mayor comodidad
2-Eliminar el gel visible en la zona de los metas hace que el tacto sea algo más firme y por tanto, asegure una mayor reactividad.
3-La sensación agradable al notar las protecciones del collarín
4-La eliminación de la antigua placa “trusstic system” en la zona del puente facilita mucho el dinamismo y la transición.

CONTRAS:
1-Sensación de agarrotamiento debido a la poca transpiración del pie.
2-A pesar del cambio en los cortes de flexión de la zona delantera, la flexibilidad en la última propulsión se ve algo menguada.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview