Mizuno Wave Rider 29 VS New Balance Vazee Pace v2

Wave Rider 29

Mizuno


Pros y contras

Pros: 
- Ahora sí. Mizuno ha encontrado un compuesto dinámico y versátil para su modelo más icónico. 
- El nuevo drop de 10mm no es algo que hayamos notado excesivamente pero si es cierto que puede ser un cambio importante para atraer a más corredores.
- Mantiene la solvencia de siempre y le suma un tacto y una amortiguación más cómoda para largas distancias.
- La reestructuración en el diseño de la suela en la zona del talón aporta una pisada más fluida y menos "torpe"
- Fit y upper clásico, pero funcional.
- Puedes entrenar con ella sobre cualquier superficie. La suela y su comportamiento es top.

Contras: 
- ¿Qué pasaría si no le pusieran la Wave en el talón? Estamos convencidos de que sin ella la zapatilla funcionaría y encima seria más liviana.
- Inicialmente notamos la Wave Plate un pelín intrusiva en la zona del medio pie. 
- Estéticamente hablando se le podría dar una vuelta de diseño. Es algo personal.
- Al tensar de la lengüeta una vez abrochados los cordones, se puede generar un pliegue extraño en los pasadores inferiores.  

Vazee Pace v2

New Balance


Primeras impresiones

Las New Balance Vazee Pace v2 vienen en la caja estándar de New Balance, bien protegidas como en todos los modelos de New Balance. Al separar los papeles de protección nos sorprendió el colorido, que personalmente nos gustó mucho, la combinación de colores está muy lograda (en nuestro caso, probamos las de color azul y rojo que llama la atención bastante).
Al coger las zapatillas vemos que pesan muy poco, 269 gramos, y ya intuimos que puestas en los pies no las vamos ni a notar.
Después de revisarlas con detalle nos las calzamos y salimos a la calle a hacerles los primeros kilómetros caminando, para ver si notamos alguna molestia, rozadura o demás que al finalizar vemos que no se ha producido.
En todo momento notamos que el pie está muy recogido y sujeto por la zona de la horma y talón del pie, siendo la zapatilla internamente más ancha por la parte anterior del pie. Esta característica se agradecerá sobre todo en entrenamientos largos, puesto que la parte anterior del pie y los dedos tienen una cierta movilidad y no sufren en ningún momento.

LISTA ZAPATILLAS

Autor: Carles Nebot, Albert Plaza

Fecha de publicación: 17/10/2016