Mizuno Wave Rider 29 VS New Balance Fresh Foam Evoz

Wave Rider 29

Mizuno


Pros y contras

Pros: 
- Ahora sí. Mizuno ha encontrado un compuesto dinámico y versátil para su modelo más icónico. 
- El nuevo drop de 10mm no es algo que hayamos notado excesivamente pero si es cierto que puede ser un cambio importante para atraer a más corredores.
- Mantiene la solvencia de siempre y le suma un tacto y una amortiguación más cómoda para largas distancias.
- La reestructuración en el diseño de la suela en la zona del talón aporta una pisada más fluida y menos "torpe"
- Fit y upper clásico, pero funcional.
- Puedes entrenar con ella sobre cualquier superficie. La suela y su comportamiento es top.

Contras: 
- ¿Qué pasaría si no le pusieran la Wave en el talón? Estamos convencidos de que sin ella la zapatilla funcionaría y encima seria más liviana.
- Inicialmente notamos la Wave Plate un pelín intrusiva en la zona del medio pie. 
- Estéticamente hablando se le podría dar una vuelta de diseño. Es algo personal.
- Al tensar de la lengüeta una vez abrochados los cordones, se puede generar un pliegue extraño en los pasadores inferiores.  

Fresh Foam Evoz

New Balance


Pros y contras

Pros:
1 - Opción interesante para rodar con un drop inferior a lo habitual en New Balance.
2 - La zona trasera de la zapatilla es sólida y segura. Los runners taloneadores
 creemos que tienen una buena candidata, a pesar del drop bajo.
3 - La sujeción del medio pie queda realmente bien fijada.
4 - Zapatilla de rodaje para el corredor menos intensivo que no quiera hacer una gran inversión económica.

Contras:
1 - Mediasuela bastante firme, cosa que la convierte en una zapatilla no demasiado cómoda.
2 - La malla plástica fija bien el pie, pero no es excesivamente transpirable.
3 - Mucho perfil en el caucho de la suela. Eso suma peso al modelo y una sensación de rigidez en carrera.

LISTA ZAPATILLAS

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 07/03/2021