Mizuno Wave Rider 29 VS Brooks Glycerin 13

Wave Rider 29

Mizuno


Pros y contras

Pros: 
- Ahora sí. Mizuno ha encontrado un compuesto dinámico y versátil para su modelo más icónico. 
- El nuevo drop de 10mm no es algo que hayamos notado excesivamente pero si es cierto que puede ser un cambio importante para atraer a más corredores.
- Mantiene la solvencia de siempre y le suma un tacto y una amortiguación más cómoda para largas distancias.
- La reestructuración en el diseño de la suela en la zona del talón aporta una pisada más fluida y menos "torpe"
- Fit y upper clásico, pero funcional.
- Puedes entrenar con ella sobre cualquier superficie. La suela y su comportamiento es top.

Contras: 
- ¿Qué pasaría si no le pusieran la Wave en el talón? Estamos convencidos de que sin ella la zapatilla funcionaría y encima seria más liviana.
- Inicialmente notamos la Wave Plate un pelín intrusiva en la zona del medio pie. 
- Estéticamente hablando se le podría dar una vuelta de diseño. Es algo personal.
- Al tensar de la lengüeta una vez abrochados los cordones, se puede generar un pliegue extraño en los pasadores inferiores.  

Glycerin 13

Brooks


Primeras impresiones

Cuando vemos el empaquetado de las Brooks Glycerin 13 por la parte superior, nos dan ganas de echar a correr ¡Estampida! La imagen es de una multitud de corredores, haciendo lo que parece una cursa, aunque aparece Elvis, un policía, un saltador de vallas…¿Dónde estará Wally? dejando el humor a un lado, lo que Brooks nos da a entender entre líneas es que fabrican material tanto para el más profesional, como para el más amateur. Como mensaje subliminal se ve repetidamente uno de sus eslóganes “Run happy”, ¿Nos harán correr con una sonrisa?. En los laterales hay una frase “The perfect ride for every stride” que quiere decir, el viaje perfecto para cada zancada ¿Qué significara esto? ¿Nos llevaran a la luna en cada impacto? Aunque lo más gracioso es que en la parte inferior, se ven todas las pisadas de la marabunta de gente de la parte superior, como si del paso de la maratón de Lisboa se tratase (la cual patrocinan). Una vez abierta la caja, se ven unas zapatillas con un aspecto robusto, obviamente más si tienes un 13 US. Nos llama mucho la atención esta medisuela super DNA, ya que sus formas nos recuerdan a los tentáculos de un pulpo, ¿Qué función tendrán estos tentáculos? En nuestro caso la zapatilla de pruebas era azul con amarillo, una combinación de colores que casi siempre gusta, dando ese toque “chillón” ¡con toda la media suela amarilla! Aunque hay cuatro colores más, alguno de ellos más discreto. Al jugar con ellas, podemos ver que tanto la suela como la media suela se mantienen prácticamente sin cambios respecto a la versión antecesora, una media suela compuesta por el Super DNA, que en principio se tendría que adaptar a todo tipo de usuario, veremos como lo hace. No es así, cuando hablamos del upper, es en esta zona donde presenta la mayor novedad, un mesh un tanto más tupido que se une al 3D Fit Print. ¿Qué nos aportara de nuevo este upper?¿Nos aportara mayor transpirabilidad? ¿Mayor sujeción? Una vez en el pie, nos ayuda a reafirmar las suposiciones que teníamos al verlas, una zapatilla con sensaciones “pesadas”, con buena amortiguación, aunque esta no sea un material “chicloso” ni mucho menos, tiene unas sensaciones de firmeza y estabilidad ¡geniales!

LISTA ZAPATILLAS

Autor: Carles Nebot, Aran

Fecha de publicación: 13/01/2016