ROCKET X3
HOKA

DATOS TÉCNICOS
- Peso 227 g
- Precio 250,00 €
- Drop 7 mm
- Distancias Medias
- Peso corredor Ligero (<65 kgs)
- Ritmo < 3'45"/km
GALERÍA
PREVIEW
El cohete que todos conocíamos en Hoka vuelve de nuevo a aparecer en escena. La Rocket X3 llega al mercado y lo hace con el claro objetivo de volver a ser la zapatilla de competición por decreto de la marca.
Después del éxito de la Cielo X1 2.0, la Rocket X3 tiene un reto interesante. ¿Quién será la escogida para competir en Hoka? ¿En qué se diferenciarán ambos modelos? Pues bien, aunque esto es una primera preview de la zapatilla, intentaremos averiguarlo….
Para nosotros, lo más importante, es que la Hoka Rocket X3 incorpora un nuevo material a lo largo de su mediasuela. En cuanto a la construcción y el diseño de esta nueva Rocket X3 veréis que es realmente parecido al que ya vimos en la Mach X2 o incluso en el que veremos en la próxima Mach X3…
A diferencia de estas, y de la propia Cielo X1 2.0, en la parte delantera de la mediasuela veremos una espuma PEBA de tacto bastante más blando y dinámico al correr, que se combinará, con el resto de espuma PEBA para conformar así todo el chasis principal de la zapatilla.
La combinación de espumas y sus consecuentes densidades y durezas deberían hacer que esta Rocket X3 se posicionara como la indiscutible de Hoka para los días de competición.
Entre este juego de espumas, tenemos la placa de fibra de carbono. Esta no podía fallar.
La placa podría haber variado sensiblemente respecto la que teníamos en la Rocket X2 y como os imaginaréis, será la pieza que proporcione ese plus de dinamismo cuando los ritmos y la intensidad suban de nivel. En esta versión Hoka le ha aplicado una especie de aletas (visibles exteriormente) en la zona delantera para estabilizar y dar todavía mayor superficie de impulso.
Pero ¿en qué la diferenciamos de la Cielo X1 2.0? Nosotros creemos que la experiencia entre ambas será muy diferente. La Cielo X1 2.0 tiene, debido a sus geometrías tan pronunciadas, un punto de inestabilidad que la limita sensiblemente en términos de distancia. En cambio, la Rocket X3, gracias también a los nuevos cambios que hemos ido viendo, se postulará como una opción interesante tanto para media como para larga distancia.
El upper es otro de los cambios que giran en esa dirección. Como verás, Hoka ha procurado ofrecernos más comodidad que antes con una serie de acolchados y acabados interiores que creemos que aportarán mayor sujeción y confort. El mesh plástico de la Rocket X2 da también entrada a un material mesh Jacquard más amable y suave al tacto, que veremos más adelante, cómo rinde y como se comporta.
Finalmente en la suela, observamos pocos cambios. Hoka ha mantenido la estructura de antes y la misma distribución del caucho. La impresión que nos da es que la base es sutilmente más anchita que lo que teníamos anteriormente, lo que podría apoyar todavía más nuestra teoría de que la Rocket X3 será mejor opción para esas distancias más longevas.
ZAPATILLAS SIMILARES
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: 01/07/2025