Hoka Cielo X1 VS Adidas Adizero Prime X 2 Strung

Cielo X1

Hoka

Hoka Cielo X1

Pros y contras

Pros: 
1 - El combo de densidades en el material PEBA de la mediasuela tiene un tacto exquisito en la zona delantera y la dinámica es realmente buena.
2 - El caucho de la suela parece mantenerse realmente bien tras 150 kilómetros.
3 - Un modelo interesante para todos los que busquen una zapatilla para esos entrenamientos o competiciones de volumen.
4 - Gracias a las geometrías de la mediasuela y la espuma utilizada, la transición del pie y la dinámica sigue intacta a pesar del paso de los kilómetros.
5 - Se posiciona como una nueva alternativa con placa de carbono estable y abierta a corredores no tan experimentados o técnicos.
6 - La Hoka Cielo X1 fue nombrada como una de las mejores zapatillas de competición de 2024.

Contras: 
1 - Sistema de sujeción y cordones utilizados. La lengüeta elástica y de knit tampoco ayudan.
2 - Puede no ser fácil de poner para corredores con empeine ancho
3 - En mojado, no nos ha dado demasiada confianza...
4 - Destaca por la capacidad de mantener el ritmo durante mucho tiempo, pero no por tener ese push de reactividad repentino.
5 - Inestabilidad para algunos que entren mucho con el medio pie y también sobre según que superficies.

Adizero Prime X 2 Strung

Adidas

>Adidas Adizero Prime X 2 Strung

Pros y contras

Pros:
1 - Innovación. Esta es la primera zapatilla del mercado con dos placas de carbono. ¡Lo nunca visto!
2 - Versatilidad de la zapatilla. La podrás utilizar para rodar fácil, para según que entrenamientos más picantes o para competir en un maratón.
3 - Las dos placas más las tres capas de Lightstrike Pro transmiten un correr divertido y con mucho rebote.
4 - El upper Strung y su configuración son top en términos de rendimiento.
5 - Un modelo con el que no hace falta ser tan "pro" para competir con él.

Contras:
1 - La zapatilla responde bien y tiene dinámica, pero le cuesta llegar. Evidentemente el peso elevado y la aparatosidad del modelo están muy presentes.
2 - La zapatilla ha progresado en términos de estabilidad, pero eso no significa que sea una zapatilla fácil y domable para todo el mundo. La espuma blanda y el talón con poco soporte pueden ser un problema si eres de entrar mucho con esa parte.
3 - Difícil de ponérnosla de manera rápida y eficaz. El upper botín y la poca elasticidad del collar no ayudan.
4 - No es ni mucho menos la mejor zapatilla para realizar entrenamientos en pista de atletismo o en circuitos donde pueda haber mucho cambio de sentido o giros pronunciados.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview