Compressport Shock Absorb VS Podoks Running

Shock Absorb

Compressport

Compressport Shock Absorb

Introducción

Que los calcetines tienen una importancia vital en la vida de cualquier corredor medianamente asiduo es una obviedad, de eso nadie tiene dudas.
Probar y probar hasta encontrar el calcetín es probablemente una de las técnicas que nosotros, como expertos en producto, te recomendamos. Hay veces que no son lo suficiente cómodos, otras en las que te aprietan demasiado y te generan molestias o rozaduras, pero por suerte hay otras que dices; ¡He encontrado ahora sí mi calcetín!
Algo parecido a esto, aunque tenemos que admitir que tenemos 2-3 modelos de calcetín entre nuestra rotación diaria, es lo que Compressport nos ha hecho sentir con estos nuevos Shock Absorb.
De Compressport sabemos muchas cosas, entre ellas, como su propio nombre indica, que la compresión es uno de sus puntos fuertes. El detalle con el que se ha confeccionado este calcetín, los acabados en cada una de sus partes y sobre todo el nivel de precisión de sus tejidos, transmiten confianza a cualquiera que los ve por primera vez.
El Shock Absorb es un calcetín técnico que destaca por su extra de amortiguación en la planta del pie. Compressport deja de lado el minimalismo de otros modelos para dar lo que cualquier corredor necesita para entrenar a diario: confort.
¿Puede servir cómo calcetín para competir en maratón? ¿puede servir cómo calcetín para competir en una carrera de 10k? Nosotros mismos te lo contaremos tras utilizar estos Compressport Shock Absorb prácticamente todos los días del último mes.  

Running

Podoks

>Podoks Running

Introducción

Ofrecernos una pisada eficiente y reducir posibles lesiones es el gran objetivo del Podoks Running. Un calcetín que cuando lo ves por primera vez, te das cuenta rápidamente de su gran particularidad y seña de identidad.
Fíjate bien, el dedo gordo queda separado del resto. ¿Y eso? ¿Para qué sirve? Muchos os estaréis preguntando.
Esta Cuña de Hallux consiste en una pequeña almohadilla en la parte inferior del dedo gordo que además de quedar separada del resto de dedos, pretende mejorar el impulso y protagonismo del dedo en el momento del despegue en carrera.
La mecánica del pie es bastante gráfica y sencilla de contar. Al caer durante la fase de impacto, tendemos a pisar con la zona media o trasera del pie (aterrizaje), luego apoyamos el peso sobre la planta del pie y finalmente, una vez cargamos toda la fuerza en la zona delantera, salimos escupidos durante la fase del impulso.
Pues bien, dicho así, seguro que muchos ya os hacéis una pequeña idea de para qué servirá esta peculiar tecnología que Podoks ha desarrollado en su calcetín.
Además de esta zona concreta, el calcetín Running cuenta también con partes estratégicas para esa precisa mejora biomecánica del pie.
De caña alta (muy alta incluso) y con cierto comportamiento compresivo, el calcetín Podoks es de esos que deberás ajustar correctamente para que todo quede a su debido lugar.
Aquí no hay peros, aquí o te pones bien el dedo gordo dentro del calcetín, o estás vendido. De hecho, es fácil que al principio se generen arrugas, tengas molestias o incluso pierdas más de 3-4 minutos en ponértelos, pero créenos, dales un voto de confianza y sobre todo tiempo… 

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview