Brooks Ghost Max 3 VS Joma Super Cross 5

Ghost Max 3

Brooks

Brooks Ghost Max 3

Pros y contras

Pros: 
1 - Excepcional alternativa para andar durante horas o entrenar a ritmos suaves.
2 - Estable en carrera sin ser restrictiva. Sirve tanto para corredores neutros como para leves pronadores.
3 - Durabilidad de materiales. Tanto en upper , en suela y en compuesto de mediasuela (DNA Loft v3)
4 - La base ancha y su amplia plataforma hacen que puedas correr con ellas por cualquier superfície aislándonos del terreno.
5 - Generosidad en la horma. La parte delantera deja mucho espacio para mover los dedos con naturalidad.

Contras: 
1 - Ventilación y transpirabilidad del upper.
2 - Poca versatilidad de ritmos y polivalencia en entrenamientos distintos.
3 - El DNA loft v3 es en algún punto firme y poco dinámico. Si a eso le sumas la rigidez y la corpulencia del  modelo...
4 - La horma tan amplia hace que corredores con el pie estrecho puedan notar excesivo espacio en la zona delantera.  

Super Cross 5

Joma

>Joma Super Cross 5

Pros y contras

Pros:
-El compuesto de la suela es realmente resistente con el paso de los kilómetros a pesar de contar con tacos planos
-La mejora del modelo en el último año respecto la antigua versión ha sido muy favorable
-El upper es agradable desde el minuto uno y además ofrece bastante amplitud en la zona delantera
-Buena candidata para corredores populares que no quieran hacer un gran desembolso económico
-Consiguen buena estabilidad a pesar de pagar un precio alto aumentando el peso y poniendo piezas extras

Contras:
-Joma debería pensar en disminuir pesos en el futuro. Su web las describe como rápidas pero sus 263gr (10US) son un pequeño hándicap
-El contrafuerte es cómodo pero no fija el Aquiles como nos gustaría.
-Si buscas suavidad y blandeza, no te quedes impresionado con el tacto del rebound ya que este es más firme de lo que imaginas
-Cuesta arrancar ritmos inferiores de los 4'25/km, lo que se contradice con la descripción del producto en su web.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 03/11/2019

ROADRUNNINGReview