ASICS Sonicblast VS Saucony Ride 14

Sonicblast

ASICS

ASICS Sonicblast

Pros y contras

Pros: 
1 - Upper muy seguro y con un fit ajustado en medio pie. Transpirabilidad del mesh acertada.
2 - Combinación de material y espumas en la mediasuela para generar una transición rápida y explosiva.
3 - Opción "mundana" para afrontar entrenamientos de calidad
4 - Muy sorprendidos con la tracción y el comportamiento del compuesto Ahar Grip en la mediasuela.
5 - Zapatilla con chispa y carácter abierta a un amplio número de corredores populares

Contras: 
1 - Es un detalle tonto, pero  la zapatilla no cuenta con ningún reflectante para ser vistos en  horas nocturnas.
2 - Algo firme y poco "cómoda" para convertirla como rodadora diaria.
3 - Uso bastante limitado a sesiones concretas.

Ride 14

Saucony

>Saucony Ride 14

Pros y contras

Pros:
1 - La polivalencia es lo que destaca de la Ride 14. La puedes utilizar en prácticamente cualquier situación y permite adaptarse a muchísimos corredores (amateurs o pros)
2 - El compuesto de la mediasuela genera mucha estabilidad y seguridad aunque vayan pasando los kilómetros
3 - El look y el diseño de esta versión Vizipro tienen mucha personalidad
4 - Las podrás utilizar en zonas más pisteras sin miedo a nada
5 - El nuevo upper gana en seguridad en la parte media del pie

Contras:
1 - El compuesto PwrRun lo percibimos demasiado firme, sobre todo al inicio, lo cual nos incomodaba un poco
2 - ¿Una talla de más? El nuevo upper genera más seguridad pero quizá oprime demasiado
3 - Ningún cambio en cuanto a suela y mediasuela respecto a la versión 13. Creemos que el compuesto y su densidad deberían de variar y al mismo tiempo, utilizar menos material en la suela para mejorar todavía más la transición en carrera.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 17/11/2021

ROADRUNNINGReview