ASICS Sonicblast VS Mizuno Wave Rider 26

Sonicblast

ASICS


Pros y contras

Pros: 
1 - Upper muy seguro y con un fit ajustado en medio pie. Transpirabilidad del mesh acertada.
2 - Combinación de material y espumas en la mediasuela para generar una transición rápida y explosiva.
3 - Opción "mundana" para afrontar entrenamientos de calidad
4 - Muy sorprendidos con la tracción y el comportamiento del compuesto Ahar Grip en la mediasuela.
5 - Zapatilla con chispa y carácter abierta a un amplio número de corredores populares

Contras: 
1 - Es un detalle tonto, pero  la zapatilla no cuenta con ningún reflectante para ser vistos en  horas nocturnas.
2 - Algo firme y poco "cómoda" para convertirla como rodadora diaria.
3 - Uso bastante limitado a sesiones concretas.

Wave Rider 26

Mizuno


Pros y contras

Pros:
1 - La seguridad que transmite la zapatilla durante toda la fase de pisada.
2 - Mejoras importantes en el upper y sus materiales. Sin renunciar a la transpirabilidad y con un material más limpio y cuidado.
3 - La subida de los perfiles le suma protección durante entrenamientos de mayor duración.
4 - La estabilidad que promueve la zapatilla le puede venir bien también a corredores que tiendan a pronar levemente. La placa tiene gran culpa de ello.
5 - Suela y su comportamiento a nivel de tracción y durabilidad.

Contras:
1 - Molestias iniciales con la protección situada en la zona frontal del upper.
2 - Sigue contando con una espuma densa de sensaciones, lo que para muchos, sobre todo los que sois de tactos blandos y suaves, les puede echar para atrás.
3 - ¿Tallaje sensiblemente pequeño? Os recomendamos, si podéis, probarlas antes de adquirirlas.
4 - Drop de 12m. No es un contra, pero está claro que la tendencia actual entre las zapatillas actuales es muy distinta.

LISTA ZAPATILLAS


EvoRide Speed 3

ASICS

Endorphin Azura

Saucony

Megablast

ASICS

Ver más iguales

Media distancia 2

R6000

Joma

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 19/12/2022