7
Suunto
PROs y CONtras
1 - La infinidad de opciones y aplicaciones descargables abren un nuevo mundo al Suunto 7.
2 - Pantalla clara y nítida independientemente de por donde corramos o el horario del día.
3 - Posibilidad de uso táctil o con los botones.
4 - Poder correr con mapas facilita su uso cuando te desplazas a sitios desconocidos.
5 - La nueva app de Suunto es fácilmente interpretable y muy intuitiva.
6 - El diseño es tremendamente atractivo y adaptable al usuario.
7 - El sensor óptico se adapta bien y rápidamente de forma escalonada, a los cambios de ritmo en carrera.
Contras:
1 - A pesar de haber mejorado sustancialmente la autonomía del reloj, deberemos llevarnos si o si el cargador cuando nos desplacemos.
2 - Si dejamos la opción de mapas "siempre activa", la batería del Suunto 7 no durará más de 2 horas.
3 - No existe la posibilidad de acoplar cintas externas mediante el bluetooth, cosa que para corredores de asfalto, es realmente útil.
4 - Cuando activamos la pantalla en carrera, tarda unas milésimas de segundo. Si estas en un entrenamiento de series o fartlecks, puede desconcertarte.
5 - El reloj no avisa (en carrera) de cuando va a "morir" su batería.
6 - No existe la posibilidad de planificar un entrenamiento previamente.
Pro Trek Smart WSD-F21HR
Casio
PROs y CONtras
PROS:
1- La pantalla es fácil de uso y nítida. Además de ser vistosa y fácilmente visible, permite deslizarla perfectamente, incluso con agua o sudor.
2- Los datos de precisión son bastante correctos. Poca variación respecto otros modelos de reloj GPS con un resultado muy acertado.
3- Infinidad de opciones que te permite descargar el sistema operativo Wear OS. Puedes descargarte apps de todos los tipos para hacer cualquier cosa desde la muñeca.
4- El reloj se carga realmente rápido. En 2'5h lo tienes a punto para tu siguiente actividad.
5- El micrófono es un extra interesante, para poder escribir sin ir tecla por tecla y captar las palabras que le transmites.
6- Mapas Offline. En asfalto no es lo más importante, pero si sales a correr por la montaña o por zonas desconocidas puede ser de gran ayuda.
CONTRAS:
1- La duración de la batería no nos termina de convencer. Evidentemente estamos ante un reloj repleto de funcionalidades (por lo tanto más gasto), pero tenemos la sensación de que con 2-3 salidas + uso diario se termina rápidamente.
2- Pocos deportes predeterminados. También depende de quién y para que lo necesite, pero la mayoría de relojes incorporan muchos más tipos de actividad.
3- Esto es muy personal, hay gente que le gusta la robustez y otros que ven un diseño demasiado ostentoso y simple.
4- Un contra evidentemente es el cargador magnético. Tienes que ir con cuidado para ver donde lo dejas cargando, e incluso hemos vuelto al cabo del rato y estaba desconectado...
5- Si tienes tan sólo la función de carrera conectada con las 3 pantallas configuradas, el deslizar es fácil y rápido incluso con agua, pero si tienes alguna app más a la vez o algún otro modo, puede que se sature y empieza a ir lento.
6- Error importante a la hora de pausar la actividad desde el modo actividad de Casio. Le das a pausa (por que necesitas parar) pero sorprendentemente el tiempo sigue corriendo (en segundo plano).
7- El mismo reloj no te permite configurar tus propios entrenamientos.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: null