Skechers Aero Burst VS New Balance Hanzo S

Aero Burst

Skechers

Skechers Aero Burst

Pros y contras

Pros: 
1 - Extremadamente estable. Gran opción para corredores neutros pero también corredores que necesiten soporte en sus zapatillas de entrenamiento.
2 - Diseño atrevido pero perfecto para llamar la atención en un primer lanzamiento.
3 - Comportamiento del Hyperburst Ice. Tacto amable y bastante más dinámico de lo inicialmente esperado.
4 - Posición del pie en el interior de la zapatilla. Buen ajuste y buen soporte gracias a una plantilla interior premium.
5 - Tracción de la suela en superficies de cualquier tipo. Mucha confianza fuera del asfalto.

Contras:
1 - Necesita una bajada de peso para convertirse en una zapatilla más ágil entrenando. Es muy corpulenta. 
2 - No entendemos como la lengüeta no va unida por ningún sitio.
3 - Tejido técnico superior simple y limitado de transpirabilidad.
4 - Rocker delantero poco pronunciado y base de la zapatilla en general demasiado plana.
 

Hanzo S

New Balance

>New Balance Hanzo S

Primeras impresiones

Sólo sacarlas de la caja, las New Balance Hanzo S se muestran elegantes. Nos gustan en el aspecto visual, son realmente bonitas y reflejan una buena armonía en su estructura. Al cogerlas podemos apreciar de inmediato su extrema ligereza, alrededor de 180 gramos, dependiendo de la talla. Son bastante flexibles y no ofrecen demasiada resistencia a la torsión. Nos llama la atención la poca mediasuela que presentan, con un Drop de 4 milímetros y tan sólo 15 en su parte más alta. Sin duda, ya a simple vista muestran su radicalidad.
La comodidad también está presente dentro del listado de características de las Hanzo S. Sólo calzarlas descubrimos que nuestro pie es acogido con amabilidad y con una formidable sujeción, perfecta combinación para una zapatilla destinada a volar sobre el asfalto. Hay que tener en cuenta que las New Balance Hanzo S no son demasiado anchas, algo bastante común en zapatillas de este segmento, pero si nuestro pie es más o menos “normal” no vamos a tener problemas.
Sin más tiempo que perder, vamos a ver qué nos ofrecen en cada parte de su estructura y cómo se comportan en plena faena.
 
 

Autor: Carles Nebot, Carlos Verdugo

Fecha de publicación: 14/03/2017

ROADRUNNINGReview