Skechers Aero Burst VS Brooks Glycerin 20

Aero Burst

Skechers

Skechers Aero Burst

Pros y contras

Pros: 
1 - Extremadamente estable. Gran opción para corredores neutros pero también corredores que necesiten soporte en sus zapatillas de entrenamiento.
2 - Diseño atrevido pero perfecto para llamar la atención en un primer lanzamiento.
3 - Comportamiento del Hyperburst Ice. Tacto amable y bastante más dinámico de lo inicialmente esperado.
4 - Posición del pie en el interior de la zapatilla. Buen ajuste y buen soporte gracias a una plantilla interior premium.
5 - Tracción de la suela en superficies de cualquier tipo. Mucha confianza fuera del asfalto.

Contras:
1 - Necesita una bajada de peso para convertirse en una zapatilla más ágil entrenando. Es muy corpulenta. 
2 - No entendemos como la lengüeta no va unida por ningún sitio.
3 - Tejido técnico superior simple y limitado de transpirabilidad.
4 - Rocker delantero poco pronunciado y base de la zapatilla en general demasiado plana.
 

Glycerin 20

Brooks

>Brooks Glycerin 20

Pros y contras

Pros:
1 - La ligereza y el dinamismo que le da el nuevo DNA Loft v3 a una zapatilla de máxima amortiguación como es la Glycerin
2 - Buena estabilidad en la zona central y trasera de la zapatilla.
3 - Fit seguro y cómodo en la zona del medio pie
4 - A ritmos suaves la zapatilla se maneja como pez en el agua. A ritmos medios logra un gran rendimiento si lo comparamos con el de versiones anteriores.
5 - Tracción de la zapatilla en superficies totalmente diferentes.

Contras:
1 - Parece que al inicio el DNA Loft v3 se tiene que ir "rompiendo" para coger un tacto más agradable
2 - Un poco de calor en según que partes del upper. Tenemos que reconocer que las temperaturas en las que hemos dado uso de la Glycerin han sido verdaderamente altas.
3 - El grosor del caucho en la suela generan un extra de firmeza en el tacto de la mediasuela durante el impacto.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 28/07/2023

ROADRUNNINGReview