Scott Palani RC VS Adidas Ultra Boost ST

Palani RC

Scott

Scott Palani RC

Primeras impresiones

Scott en una estrategía de marketing global decide utilizar su gama de colores corporativa en todos sus modelos “tope de gama” tanto de ciclismo de carretera o montaña, así como en zapatillas de Road o de Trail. Así pues, nos encontramos con las Scott Palani RC completamente negras, combinando con grandes superficies y letras en amarillo flúor. Una combinación de colores a la que nos hemos acostumbrado con rapidez y que no dejan a nadie indiferente, a nosotros nos ha gustado y nos transmiten agresividad y ligereza. Hablando de ligereza, es otro de los aspectos destacables de estas Scott Palani RC, pues en talla 42,5eu tienen un peso de 235gr, sin llegar al selecto club de las sub-200gr se pueden considerar como zapatillas ligeras orientadas claramente a ritmos rápidos y competiciones.
Respecto a la versión anterior de las Scott Palani RC, podemos observar ligeras modificaciones en el upper, una lengüeta completamente renovada y que a primera vista nos ha causado muy buen feeling y un cambio estético importante para mantener este modelo actualizado a las nuevas tendencias del mercado.
Mantienen un acolchado generoso en la zona del talón, tratándose de una zapatilla de tan solo 235gr de peso, eso nos va asegurar una comodiad en marcha que vamos a agradecer en las carreras de mayor distancia. En nuestras manos las hemos percibido muy flexibles y bastante reactivas en el tren delantero, veremos sobre el asfalto si esta reactividad y flexibilidad nos facilitan el apoyo y despegue del pie en nuestras zancadas. Esta a sido nuestra impresión general a primera vista, pero en RRR sabemos que lo importante es salir a la calle con ellas puestas y buscar las sensaciones sobre el asfalto!

Ultra Boost ST

Adidas

>Adidas Ultra Boost ST

Primeras impresiones

Las Adidas Ultra Boost ST son un portento tecnológico y lo saben explotar porque tienen muchísimo estilo y te enamoran desde el momento en el que las tienes en tus manos por primera vez.
Actualmente es difícil tratar un tema relacionado con Adidas y el running y que el Boost no sea uno de los personajes principales pero creemos que la gente comete un error al simplificar las zapatillas únicamente al compuesto en sí ya que eso les hace olvidarse de cosas tan importantes o más.
Teníamos toneladas de información y referencias de las Adidas Ultra Boost ST y ya teníamos las Adidas Ultra Boost así que estábamos ansiosos porque nos llegaran para la prueba con lo que las desempaquetamos como posesos y nos quedamos muy gratamente sorprendidos al verlas porque rápidamente pudimos corroborar que todo lo que se decía de las evoluciones estaba ahí patente.
Se mantiene el gran bloque de Boost en la mediasuela, los tacos de la suela se han aplanado, la flexibilidad no ha disminuido ni un ápice, se ha relajado la pieza rígida del mediopié, el contrafuerte también se ha modificado y aparenta ser algo más práctico, el upper ha cambiado por completo y aparenta ser aún mejor, cordones mucho más prácticos, ...
Por supuesto, todo ello, conservando lo que nos gustó de las primeras o esa es la sensación que nos da la primera calzada en casa (pasó menos de un minuto desde que abrimos la caja hasta que teníamos una puesta en el pie)
Aun así, en esta primera batida sobre las Adidas Ulta Boost ST nos surgen unas cuantas dudas en cuanto al ajuste del collar que, aunque cómodo, quizá en un poco laxo o abierto de más, el ajuste fino del atado, que quizá queda un poco bajo, ...
No obstante, lo que mayor intriga nos genera es el tema de la estabilidad porque las sensaciones son rarísimas, como si la zapatilla estuviera inclinada hacia el exterior y nos echara el pie hacia fuera, sobre todo en la zona del talón. Esto, unido a la cantidad de opiniones diferentes que habíamos ido leyendo sobre el soporte de las Adidas Ultra Boost ST (unos decían que corrigen mucho, otros que apenas se nota, unos cuantos lo alababan por su adaptabilidad, ...) no hace sino incitarnos más aún a probarlas para tratar de resolver el enigma por nosotros mismos y tener así nuestra propia opinión, basada en nuestra experiencia.
Así que, dicho y hecho, fuera zapatilla (había que ir a trabajar) y directa a la mochila para estrenarla esa misma tarde corriendo con ella. Sí, a porta gayola, directamente a entrenar con ellas sin haberlas rodado previamente, nos jugamos el órdago por más que digamos siempre que no se debe hacer así pero, ¿acaso no están hechas las reglas para romperlas?
 

Autor: Jaume Consola, Morath (Rodrigo Borrego)

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview