Running
Podoks

Introducción
Fíjate bien, el dedo gordo queda separado del resto. ¿Y eso? ¿Para qué sirve? Muchos os estaréis preguntando.
Esta Cuña de Hallux consiste en una pequeña almohadilla en la parte inferior del dedo gordo que además de quedar separada del resto de dedos, pretende mejorar el impulso y protagonismo del dedo en el momento del despegue en carrera.
La mecánica del pie es bastante gráfica y sencilla de contar. Al caer durante la fase de impacto, tendemos a pisar con la zona media o trasera del pie (aterrizaje), luego apoyamos el peso sobre la planta del pie y finalmente, una vez cargamos toda la fuerza en la zona delantera, salimos escupidos durante la fase del impulso.
Pues bien, dicho así, seguro que muchos ya os hacéis una pequeña idea de para qué servirá esta peculiar tecnología que Podoks ha desarrollado en su calcetín.
Además de esta zona concreta, el calcetín Running cuenta también con partes estratégicas para esa precisa mejora biomecánica del pie.
De caña alta (muy alta incluso) y con cierto comportamiento compresivo, el calcetín Podoks es de esos que deberás ajustar correctamente para que todo quede a su debido lugar.
Aquí no hay peros, aquí o te pones bien el dedo gordo dentro del calcetín, o estás vendido. De hecho, es fácil que al principio se generen arrugas, tengas molestias o incluso pierdas más de 3-4 minutos en ponértelos, pero créenos, dales un voto de confianza y sobre todo tiempo…
Street Pro
Lurbel

Introducción
Al diseñarlos con una caña medio alta, Lurbel ha pensado en la protección del pie por delante de todo. Evitar que nos entre polvo, que entre alguna piedra o algún elemento del exterior, es uno de sus principales objetivos.
Siendo realistas, es complicado que suceda al correr sobre el asfalto, pero si que es verdad que si alguna vez entrenamos en grava o zonas pisteras, podría suceder.
Particularmente lo que nos gusta de esta altura es la sensación de seguridad en el tobillo. Además, te ahorras molestias o posibles rozaduras con el contrafuerte de la zapatilla.
En el empeine, además de ver un seguido de entramados desarrollados con la nueva estructura plantar AWC 2 que más adelante os contaremos, se utiliza una densidad de tejido extra para mejorar la adaptabilidad del empeine mediante este plus de ajuste.
Dos calcetines sin costuras y diferenciados pie izquierdo y pie derecho para que su aplicación sea correcta y los tejidos actúen en cada zona específica del pie.
Autor: Carles Nebot
Fecha de publicación: null