Olympikus Corre Supra VS ASICS Gel Kayano 23

Corre Supra

Olympikus

Olympikus Corre Supra

Pros y contras

Pros: 
1 - Zapatilla muy apta para competiciones tanto de corta como incluso (para algunos de media distancia).
2 - Fit y ajuste del upper. El mesh es muy transpirable y además consigue una sujeción realmente buena en carrera.
3 - Revestimiento de la placa con grafeno. A nivel rendimiento no es algo a tener en cuenta pero sí en términos de durabilidad del material y sus propiedades. Con el uso se mantiene mucho más rígida que otras placas de carbono de otras marcas.
4 - Nada que objetar en cuanto a durabilidad y tracción de la suela Michelin que monta la Olympikus Corre Supra.
5 - Zapatilla repleta de reflectantes. Es seguramente la zapatilla del mercado más visible en horas nocturnas!

Contras: 
1 - La espuma NT-X todavía no está a la altura en términos de reactividad de otros compuestos del mercado. Es de tacto bastante firme.
2 - Tacto duro y sensación de zapatilla menos maximalista. Es algo muy personal, pero en distancias más largas, notamos esa diferencia de protección.
3 - La plantilla interior es fina y además se mueve bastante llegando incluso a molestar a los pocos kilómetros de uso.
4 - Coloca bien la lengüeta antes de salir a entrenar para evitar posibles pliegues que más adelante molesten.

Gel Kayano 23

ASICS

>ASICS Gel Kayano 23

Primeras impresiones

Lo primero que nos llama la atención en las Asics Gel Kayano 23 es la combinación de colores del upper y el resto de elementos de las zapatillas. Tras curiosear un poco en la página web de Asics, pudimos ver que las diferentes propuestas cromáticas de las Asics Gel Kayano 23 resultan muy interesantes. Siempre es de agradecer que se muestre cierto cuidado en la parte estética. 
Una vez las tenemos en las manos, nos encontramos con que las Asics Gel Kayano 23 son poco más ligeras que sus antecesoras de la versión 22. Esa disminución de peso se ha conseguido mediante un nuevo compuesto utilizado en su mediasuela denominado Flytefoam. Este nuevo compuesto, desarrollado por Asics y ya utilizado en las Metarun y en las Dynaflyte, es aproximadamente un 55% más ligero que el resto de los del mercado. Junto a la introducción de este nuevo compuesto se aprecia una disminución en el uso del GEL.
Otro elemento que llama la atención en las Asics Gel Kayano 23 es la malla del upper, muy cuidada, y tejida a la inversa que en la edición anterior. A simple vista parece muy transpirable y resistente. 
También encontramos un nuevo diseño del chasis del talón, más compacto e integrado en la zapatilla. Realmente, el conjunto denota que las Asics Gel Kayano 23 son unas zapatillas muy estudiadas, de apariencia sólida y buena estética. Además, conjugan gran número de tecnológicas, creemos que casi todas las de la marca japonesa.
Una vez en los pies, nos atamos los cordones y notamos el agradable interior de las Asics Gel Kayano 23, suave, bien acabado y con buen ajuste. Quizás excesivo para nuestro gusto. Los primeros pasos resultan agradables, amortiguada y suave, su tránsito es muy amable.
Ahora ya no hay excusa para meternos en faena, toca el primer entreno de preparación del próximo maratón de Barcelona, que por casualidades de la vida lo patrocina la marca creadora de estas Asics Gel Kayano 23.

Autor: Carles Nebot, Juan Carlos

Fecha de publicación: 25/12/2016

ROADRUNNINGReview