New Balance FuelCell SuperComp Elite v4 VS Saucony Triumph ISO 5

FuelCell SuperComp Elite v4

New Balance

New Balance FuelCell SuperComp Elite v4

Pros y contras

Pros: 
1 - El tacto del Fuelcell es un caramelo para las piernas. Protege, amortigua, tiene dinamismo y encima no castiga tanto.
2 - La distribución de la nueva suela y sus materiales pero sobre todo su comportamiento tras más de 150km.
3 - Una zapatilla de competición no tan sumamente exigente y agresiva. Se adapta a un mayor número de corredores no tan técnicos o depurados.
4 - Muy sorprendidos con el agarre y la adherencia de esta nueva suela en prácticamente todo tipo de superficies.
5 - Candidata perfecta para coger un ritmo medio alto y no soltarlo. Nos ha encantado tanto compitiendo como entrenando manteniendo un ritmo vivo de manera constante
6 - La New Balance Fuelcell Supercomp Elite v4 fue nombrada como una de las mejores zapatillas de competición de 2024.

Contras: 
1 - El gran problema en esta zapatilla está en la zona del collar justamente en la parte trasera. Nos ha generado molestias e incluso rozaduras.
2 - Sensación de estrechez en la horma de la zapatilla. Si tienes pie ancho, media talla de más te puede venir bien.
3 - Es rápida y dinámica, pero el compuesto no es el más reactivo que puede existir hoy en día
4 - Cordones y ajuste. Son costosos de atar y nunca nos han convencido. Además si utilizas el ojal superior, la lengüeta queda muy corta.  

Triumph ISO 5

Saucony

>Saucony Triumph ISO 5

Pros y contras

PROS:
1- La variedad de usos que posibilitan las Saucony Triumph ISO 5. Responden notablemente tanto en entrenamientos cortos como largos, y siempre con un denominador común: la comodidad.
2- El collarín es una dulzura cuando te enfundas la zapatilla por primera vez, transmitiendo además mucha comodidad durante la carrera.
3- El everun mantiene sus propiedades ante cualquier situación adversa, no le afectan los cambios de temperatura ni el paso de los kilómetros.
4- Si le encuentras el punto, el ISOFIT es uno de los sistemas de sujeción que fijan mejor el pie.

CONTRAS:
1-El ISOFIT puede traer dudas a más de un corredor y necesitar un periodo de adaptación. Aconsejamos atar los cordones hasta el último ojal para garantizar la mejor sujeción y darle un tiempo hasta encontrarle el gusto.
2-En temporadas de verano, la lengüeta tan acolchada no permite mucha una correcta transpirabilidad en la parte media del pie.
3- El peso de la zapatilla puede suponer una limitación si quieres probar ritmos rápidos: 370 gramos en talla 12US.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 12/06/2019

ROADRUNNINGReview