New Balance FuelCell Rebel v5 VS Newton Running Distance V

FuelCell Rebel v5

New Balance

New Balance FuelCell Rebel v5

Pros y contras

Pros:
1 - Mantiene muchas de las cualidades que tenia y se enfoca a un entrenamiento más rodador. Definitivamente sirve a corredores de más perfiles. 
2 - Equilibrio entre amortiguación amable, rebote y estabilidad. 
3- Modificación en la zona del talón para acomodar el pie y evitar posibles irritaciones.
4 - El sistema fantomfit es realmente preciso a la hora de ajustar el pie y los puntos de presión de este.
5 - Una gran alternativa al mundo de las placas. Tiene la versatilidad y el tacto de una rodadora pero al mismo tiempo es una zapatilla muy divertida en carrera.

Contras: 
1 - Durabilidad del compuesto Fuelcell expuesto en la suela
2 - Compuesto algo blando para entrenamientos más rápidos
3 - Ha perdido carácter y agresividad en comparación con sus antecesoras. Puede ser algo positivo o negativo, según lo mires.  

Distance V

Newton Running

>Newton Running Distance V

Primeras impresiones

Entramos de lleno en el mundo del natural running con estas Newton Running Distance V, es su zona del antepié la cual nos llama la atención, ese taco de color azul que sobresale de la suela, creemos que será el responsable de que estas Newton Running Distance V haga que entremos correctamente de metas, y con la ayuda de la plataforma p.o.p 1+ conseguiremos esa propulsión que tan buena fama tiene Newton, a priori se ve un buen taco sobre nuestros metas, ya veremos cómo nos adaptamos a estas Newton Running Distance V.
Su peso es bastante ligero, hay que aclarar que en el vídeo que tenemos en nuestro canal de YouTube, el cual os invito a pasaros. Indica que estas Newton Running Distance V están en 200 gramos, correcto, pero partiendo de que el modelo de referencia utilizado para todas las zapatillas es el 9 US. En esta review hemos testado el 12 US que con 306 gramos de peso real, para ser un número alto, no está nada mal.
Una cosa que nos ha sorprendido de las Newton Running Distance V es su mesh, a primera vista tiene pinta de ser muy ventilado ya que casi podemos ver a través suyo. En cambio tenemos una duda sobre la unión en la parte del antepié, justo donde acaba la lengüeta y el ultimo ojal, se crea como una pequeña arruga en el mesh, estaremos atentos en esta parte de la zapatilla y veremos si con el paso de los kilómetros nos puedan producir algún tipo de molestia o solamente sea simplemente un aspecto visual.
La primera puesta en escena es buena, es verdad, que la plataforma que encontramos encima de los metas se hace notar, las primeras zancadas hacen que sin darte cuenta estés tirando el cuerpo hacia delante... ¿Mejorarán nuestra técnica estas Newton Running?

 

Autor: Carles Nebot, Raúl

Fecha de publicación: 23/05/2016

ROADRUNNINGReview