New Balance FuelCell Rebel v4 VS Skechers GOmeb Speed 3

FuelCell Rebel v4

New Balance

New Balance FuelCell Rebel v4

Pros y contras

Pros:
1 - El tacto de la mediasuela Fuelcell tira hacia lo blando pero mantiene (sino más) el dinamismo y la amortiguación agradable.
2 - Sorprendidos con la tracción y la adherencia del caucho aplicado.
3 - Dentro de esta categoría de zapatillas flexibles, ligeras y sin placa, es seguramente la mejor de todas.
4 - Ganan en estabilidad gracias a la ampliación de la mediasuela y al volumen que ha ganado la zapatilla.
5 - El upper y su material transpiran y adaptan realmente bien. Además no existe el mismo problema con la rozadura del talón que sí tuvo la SC Elite v4.
6 - La New Balance FuelCell Rebel v4 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras: 
1 - Podría ser un pelín corta sobre todo si terminas utilizando el último pasador.
2 - La espuma queda visiblemente afectada desde los inicios. No es algo que afecte por eso al rendimiento.
3 - Adherencia y tracción en seco súper buena. En mojado o húmedo simplemente mira porque tipo de asfalto corres. En el clásico paso de peatones nos resbalamos con la pintura blanca.
4 - ¿Desgaste de la zona media en la suela? Veremos con el tiempo. De momento hay alguna señal que así lo pronostica.  

GOmeb Speed 3

Skechers

>Skechers GOmeb Speed 3

Primeras impresiones

¡Una sola palabra se cruzó por nuestra mente al recibir las Skechers GOmeb Speed 3, “Alucinantes”! Se veía a leguas que estábamos ante unas zapatillas diferentes, unas zapatillas pura sangre. Cogerlas, tocarlas, doblarlas, todo hizo aseverar nuestras primeras impresiones. ¿Pero cambiaría nuestras sensaciones cuando nos calzásemos éstas maravillas? ¡Definitivamente no! Fue mejor, mucho mejor. Notar que los pies iban solos, que nos reclamaban mayor velocidad ¡Qué maravilla! Y esto nada más había hecho que empezar. Rápidamente buscamos las sensaciones en nuestros pies, cómodos, anchos, sin sensación de estrechez. ¡Pues vamos a devorar quilómetros con ellas!
Aunque disponen de una placa de plástico debajo de la plantilla, que cubre la media suela, es bastante flexible. Esta flexibilidad se reduce un poco en la parte media del pie, aunque no es muy importante ya que en esta parte nuestro pie no se dobla en exceso.
Ponemos un pero, por ponerle alguno, es el color de la zapatilla, no acaba de gustarnos al 100%. Siendo un Fórmula 1, hubiésemos buscado otro color. Afortunadamente, en las tiendas disponen de más combinaciones. Otra cosa que nos sorprendió positivamente fue que en la caja venían dos pares de cordones, uno de color gris y con la punta verde y otro completamente verde. Desafortunadamente ninguno era elástico, no entendemos por qué hay tan pocas marcas que no proporcionan este tipo de cordón. Aún más extraño cuando se trata de una marca (Skechers Performance), que es la patrocinadora oficial del Ironman European Tour. A los triatletas nos gusta enormemente este tipo de cordones.

Autor: Carles Nebot, Sergi Marzo

Fecha de publicación: 28/09/2016

ROADRUNNINGReview