New Balance FuelCell Rebel v4 VS New Balance Vazee Pace v2

FuelCell Rebel v4

New Balance

New Balance FuelCell Rebel v4

Pros y contras

Pros:
1 - El tacto de la mediasuela Fuelcell tira hacia lo blando pero mantiene (sino más) el dinamismo y la amortiguación agradable.
2 - Sorprendidos con la tracción y la adherencia del caucho aplicado.
3 - Dentro de esta categoría de zapatillas flexibles, ligeras y sin placa, es seguramente la mejor de todas.
4 - Ganan en estabilidad gracias a la ampliación de la mediasuela y al volumen que ha ganado la zapatilla.
5 - El upper y su material transpiran y adaptan realmente bien. Además no existe el mismo problema con la rozadura del talón que sí tuvo la SC Elite v4.
6 - La New Balance FuelCell Rebel v4 fue nombrada como una de las mejores zapatillas para entrenar rápido de 2024.

Contras: 
1 - Podría ser un pelín corta sobre todo si terminas utilizando el último pasador.
2 - La espuma queda visiblemente afectada desde los inicios. No es algo que afecte por eso al rendimiento.
3 - Adherencia y tracción en seco súper buena. En mojado o húmedo simplemente mira porque tipo de asfalto corres. En el clásico paso de peatones nos resbalamos con la pintura blanca.
4 - ¿Desgaste de la zona media en la suela? Veremos con el tiempo. De momento hay alguna señal que así lo pronostica.  

Vazee Pace v2

New Balance

>New Balance Vazee Pace v2

Primeras impresiones

Las New Balance Vazee Pace v2 vienen en la caja estándar de New Balance, bien protegidas como en todos los modelos de New Balance. Al separar los papeles de protección nos sorprendió el colorido, que personalmente nos gustó mucho, la combinación de colores está muy lograda (en nuestro caso, probamos las de color azul y rojo que llama la atención bastante).
Al coger las zapatillas vemos que pesan muy poco, 269 gramos, y ya intuimos que puestas en los pies no las vamos ni a notar.
Después de revisarlas con detalle nos las calzamos y salimos a la calle a hacerles los primeros kilómetros caminando, para ver si notamos alguna molestia, rozadura o demás que al finalizar vemos que no se ha producido.
En todo momento notamos que el pie está muy recogido y sujeto por la zona de la horma y talón del pie, siendo la zapatilla internamente más ancha por la parte anterior del pie. Esta característica se agradecerá sobre todo en entrenamientos largos, puesto que la parte anterior del pie y los dedos tienen una cierta movilidad y no sufren en ningún momento.

Autor: Carles Nebot, Albert Plaza

Fecha de publicación: 17/10/2016

ROADRUNNINGReview