Mount to Coast R1 VS Newton Running Gravity VI

R1

Mount to Coast


Pros y contras

Pros: 
1 - La amortiguación de la zapatilla es realmente sólida y segura en rodajes controlados. 
2 - El sistema de atado rápido en la parte inferior permite liberar tensión en la horma. Aquellos que busquéis más espacio en la zona os van a gustar.
3 - Interiormente el pie queda recogido y el tacto del tejido interior es realmente agradable, incluso para llevarlas sin calcetines puntualmente.
4 - El comportamiento de la suela es brutal, tanto en rendimiento como en durabilidad. Ninguna queja en ese sentido. 

Contras: 
1 - Zapatillas muy ruidosas al correr. Cada impacto se acompaña de un sonido.
2 - La geometría en el talón podría ser más pronunciada más todavía si consideramos que la zapatilla se orienta a la ultra distancia
3 - El compuesto de la mediasuela puede ser algo duro para algunos en tiradas de cierta distancia y volumen.
4 - No afecta al rendimiento pero estéticamente, el atado rápido inferior no termina de ser "bonito"
5 - Al compuesto todavía le falta un punto de retorno energético para ser comparable con otros materiales del mercado.

Gravity VI

Newton Running


Primeras impresiones

¿Y ese escalón en la zona de los metas? Eso es lo que a simple vista, destaca de las Newton Gravity VI.  Carácter deportivo por los 4 costados y poco peso.  Buena flexión a mano y pocas piezas que limiten la flexibilidad. La marca la define como la zapatilla para todos los tiempos; nieve, lluvia o haga sol. La destinan a entrenos rápidos y competición.
Las Newton Gravity VI son unas zapatillas hechas al detalle. Desde que abres la caja con el escrito motivador que hay en ella hasta los detallitos que encontramos en la misma zapatilla. El nuevo concepto Newtonium en la media suela se  simboliza en la parte posterior del talón mediante un dibujito que nos recuerda la galaxia y sus planetas. El otro cambio sustancial con respecto a la versión V es la lengüeta. Una lengüeta muy porosa, un pelín acolchada y cosida con el upper por una tira de tela que une ambas partes y que no nos produjo mucha confianza la primera vez que lo vimos.
Un upper poroso, de pocas piezas para aligerar peso y para hacer de ellas una zapatilla veloz, la zona del juanete hecha con una doble tela elástica para proporcionar un acabado más dócil al pie y mejor adaptación, y finalmente y por encima de todo, los “lugs” de la suela o tacos que sobre salen en esta y que serán el principal apoyo cada vez que despeguemos de la superficie. Honestamente, la primera vez nos parecieron incómodos, una sensación que jamás antes habíamos tenido y que nos recordaba a cuando te clavas algo gordo en la suela y tienes que andar con ello pegado. Un fit compacto al pie que abraza fuerte en forma de cohete.
Parece que esto va a ser como cambiar el coche, necesitaremos tiempo para moldear la zapatilla y adaptarnos a estas Newton Gravity en versión VI!
 

LISTA ZAPATILLAS

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 25/04/2017