Mizuno Wave Sky 9 VS Salming Distance 3

Wave Sky 9

Mizuno

Mizuno Wave Sky 9

Pros y contras

Pros: 
1 - Opción ideal para correr a ritmo constante con la máxima protección. Además con un puntito de vidilla inesperado al principio. 
2 - Upper con buena sujeción y zonas de soporte.
3 - Gran opción entre corredores pesados o principiantes. Para gente más experimentada, una alternativa para regenerativos o tiradas suaves.
4 - Ahora si que se percibe definitivamente como opción maximalista gracias a la entrada del nuevo compuesto y la sensación que genera. 

Contras:
1 - La caja de los dedos puede parecer "baja" y justa, limitando el espacio en la zona frontal.
2 - Ventilación limitada del tejido en el corte superior. 
3 - Peso bastante elevado comparado con sus competidoras directas.
4 - Requiere de unas salidas para amoldarse correctamente a cada uno.  

Distance 3

Salming

>Salming Distance 3

Primeras impresiones

Al abrir la caja, nos impacta el color amarillo chillón del upper pero también os tengo que decir que después de algunos días usándolas, la combinación de colores, entre el amarillo chillón, azul marino, azul cielo y el blanco de la media suela te llegan a cautivar. Al coger las Salming Distance 3 sorprenden por su poco peso, solo 243 gramos en un 42.5 EUR, por su ligereza parece que no sean tan “kilometreras” como describe Salming.
Un detalle curioso y útil es que en las Salming Distance 3 te detallen en la parte interior de la media suela el drop de la zapatilla, muchas veces incluso en la web del fabricante te vuelves loco para averiguar el drop de las zapatillas que te gustan. En este caso el drop es de 5 mm. Al mismo tiempo, podemos ver que la media suela está formada por 3 colores distintos que dan a entender 3 compuestos diferentes pero de eso hablaremos más adelante. Y por último al observar la suela resalta una numeración…62/75º, una numeración que no tiene ninguna afinidad con nuestro número de zapatillas, ni modelo, ni nada que se nos pueda pasar por la cabeza…vamos a descubrirlo!!!

Autor: Carles Nebot, Jaume Font

Fecha de publicación: 31/05/2016

ROADRUNNINGReview