Mizuno Wave Sky 7 VS Saucony Kinvara Pro

Wave Sky 7

Mizuno


Pros y contras

Pros:
1- Zapatilla ideal para corredores que tiendan a talonear. La estructura del talón más la base ancha transmiten mucha seguridad.
2 - El upper y sus acabados son seguramente uno de los grandes atributos de esta zapatilla.
3 - Opción para los que sean partidarios de amortiguaciones de tacto intermedia y estables en carrera.
4 - La suela queda recubierta de material lo que aporta durabilidad al modelo pero sobre todo buena tracción en grava y asfalto.

Contras:
1 - El upper y su material es top, pero queda algo mermado de transpirabilidad, sobre todo en meses de calor.
2 - Echamos en falta un poco más de rocker en la zona delantera o una geometría más marcada que permita correr más dinámicos en carrera.
3 - Sobre peso. En una época donde muchos miramos por el peso de la zapatilla, Mizuno tiene que bajarle unos gramitos a su modelo estrella para entrenar.

Kinvara Pro

Saucony


Pros y contras

Pros:
1 - Gran adaptabilidad a ritmos medios pero también a ritmos más bajos
2 - El Speed Roll (geometría) más la placa de carbono se combinan perfectamente a cada zancada y parecen hacer fácil lo difícil, sobre todo en tiradas largas.
3 - Estabilidad absoluta gracias a una base muy generosa y la capa inferior de PwrRun. No tiene un tacto blando pero la verdad es que ofrece mucha seguridad sobre el asfalto
4 - El upper es simple pero funcional. En Saucony son expertos en "bordar" la efectividad de sus uppers.
5 - No necesitas de técnica ni ningún tipo de habilidad especial para hacerte a ella a pesar de llevar placa de carbono.
6 - Opción ideal para entrenamientos de larga duración a ritmos medios y bajos.
7 - Sorprendente durabilidad de su suela y de la espuma PwrRun de la capa inferior de la mediasuela.

Contras:
1 - Subir la intensidad puede costar un pequeño sobre esfuerzo dado el sobre peso de la zapatilla (además de la estructura que tiene). Estamos hablando de más de 310 gramos en talla 45.
2 - Sujeción en el talón. No ha habido forma, lo hemos intentado con calcetines de todos los grosores y densidades y prácticamente nunca nos hemos sentido al 100%.
3 - Posicionamiento dentro de la marca. ¿Por qué no optar antes por una Endorphin Speed a precio más económico?. Debate abierto
4 - Pasados 140km no podemos poner pegas de durabilidad, pero sí de tracción y adherencia sobre zonas húmedas.
5 - Los 42mm de perfil, si entrenas en zonas pisteras en las que pueda haber agujeros, elementos o variantes, pueden generar inestabilidad.
6 - Estamos ante una zapatilla que puede hacer prácticamente de todo, pero sin llegar a la perfección.  

LISTA ZAPATILLAS


Wave Sky 9

Mizuno

Adistar 4

Adidas

Structure 26

Nike

Ver más iguales

CA-CO

Phantom 4

Topo Athletic

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null