Joma Hispalis XX Lady VS Kalenji Kiprun LD

Hispalis XX Lady

Joma

Joma Hispalis XX Lady

Pros y contras

PROS:
1-Zapatilla de corte clásico, que nos ha permitido correr y disfrutar en distancias medias
2-Creemos que pueden ser una opción real para correr en distancias mayores gracias a su buena estabilidad
3-La suela tiene un grip excepcional en la mayoría de terrenos
4-El contrafuerte fija perfectamente la zona del tendón de Aquiles, además de ser realmente cómoda
5-El upper ha sido el gran cambio respecto la versión anterior, y ha ganado en mejora de acabados

CONTRAS:
1-El peso de la zapatilla limita si quieres ir más rápido
2-Les sigue faltando un puntito de mayor flexibilidad
3-La lengüeta no acaba de fijar del todo bien y se mueve  

Kiprun LD

Kalenji

>Kalenji Kiprun LD

Primeras impresiones

En este caso, Decathlon te imposibilita ese fabuloso hecho de poder abrir tu caja de zapas nuevas al llegar a casa, pues las presentan tal cual, sin envoltorio ni paquete. Una buena apuesta ecológica por ese lado, ¡si señor!
Estas Kalenji Kiprun LD ya a primera vista, se notan cuidadas, son sus acabados, sus detalles, materiales, incluso colores, los que se suman a esa imagen de zapatilla a la altura de sus competidoras. Llamativas como ellas solas, el flúor amarillo se encarga de hacerlas vistosas y muy llamativas. Siendo subjetivos, y para gustos colores, creemos muy acertada esa combinación de amarillo y negro en las Kalenji Kiprun LD. Vemos un trabajo meticuloso en un upper rediseñado y buscando una posible mejora que ya comprobaremos.
Notamos que sus 344 gramos de masa para un 44, junto a su volumen espacial, hacen de ella una zapatilla exuberante y posiblemente muy poco sensorial.
Al calzarlas por vez primera las Kalenji Kiprun LD, rápidamente notamos un alza importante. Talón y antepié en general muy aislados del suelo. La elevación que ofrece su perfil es muy notoria. Una lengüeta muy acolchada y de grandes dimensiones, acolchado interno generoso, y un tacto general amable en nuestro pie.

Autor: Carles Nebot, Alvaro Cantarero

Fecha de publicación: 09/05/2016

ROADRUNNINGReview