Hoka Rocket X3 VS Mizuno Wave Rebellion Pro 2

Rocket X3

Hoka

Hoka Rocket X3

Pros y contras

Pros: 
1 - El nuevo upper es mucho más cómodo que el de antes y mantiene el mismo grado de ventilación. El ajuste también es más amable.
2 - Durabilidad tanto de la espuma de la mediasuela como del caucho tras estos 100-110km. Ha habido otros modelos similares que con los mismos km, mostraban desgaste.
3 - Estabilidad muy reforzada gracias al cambio de placa y a la estructura de la mediasuela. 
4 - Transición más natural que la que ofrecen la mayoría de súper zapatillas de competición del segmento.
5 - Tacto y elasticidad de la espuma PEBA. Permite correr suave con comodidad y permite correr rápido con reactividad. 

Contras: 
1 - Ha ganado en confort y seguridad pero ha perdido en términos de chispa y agilidad.
2 - Lo del peso puede ser negativo para algunos. Para nosotros personalmente, no es un gran problema. 
3 - La lengüeta y su diseño. Le falta algo de estructura y un mejor ajuste.
4 - Cuidado con la talla. ¡Importante saber que tallan justo!  

Wave Rebellion Pro 2

Mizuno

>Mizuno Wave Rebellion Pro 2

Pros y contras

Pros: 
1 - El ADN de la zapatilla en sí. Mizuno ha logrado tener algo distinto y singular dentro del mercado y sobre todo algo con muchos argumentos para competir a alto nivel.
2 - La zapatilla abre sensiblemente sus puertas a más corredores a pesar de seguir siendo una zapatilla menos fácil de dominar que muchas de la competencia.
3 - La suela G3 es simplemente fenomenal. En mojado, en seco o en cualquier superficie compacta.
4 - Siendo el tipo de zapatilla que es, la horma es generosa y no oprime al pie en ningún caso.
5 - Cuando coges dinámica de carrera y un ritmo crucero (medio-alto), la zapatilla responde realmente bien gracias a sus geometrías encorvadas y una transición dinámica.
6 - La Mizuno Wave Rebellion Pro 2 fue nombrada como una de las mejores zapatillas de competición de 2024.

Contras: 
1 - Algunos corredores podrían notar cierto movimiento en la zona del collar, más concretamente en el talón.
2 - El perfil alto y la base estrecha, pueden generar inestabilidad en según que tipos de corredor y tipos de pisada.
3 - El compuesto Enerzy Lite + no da la impresión de tener tanto rebote o reactividad como otros compuestos de otras marcas.
4 - Pierde unos minutos de más en colocar bien la lengüeta para que esta se adapte bien al medio pie y no se mueva mientras corres.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 23/02/2024

ROADRUNNINGReview