Hoka Mach X VS Topo Athletic Specter

Mach X

Hoka

Hoka Mach X

Pros y contras

Pros:
1 - Zapatilla tremendamente versátil para prácticamente cualquier tipo de entrenamiento
2 - La placa flexible de Pebax no solo propulsa en carrera sino que aporta adaptabilidad al terreno y estabilidad en la parte frontal
3 - En líneas generales, zapatilla sorprendentemente estable en carrera.
4 - Transición verdaderamente dinámica y fluida en carrera. La base ancha, el doble compuesto y la placa se combinan perfectamente.
5 - Base bastante ancha lo cual puede venir bien al corredor que necesite un extra espacio en la zona de los dedos.
6 - Una buena opción para alguien menos dotado técnicamente que quiera una zapatilla con la cual poder correr rápido.

Contras:
1 - No es la mejor opción para utilizar bajo la lluvia debido a la poca tracción de su suela.
2 - Upper poco transpirable. No es el peor ni mucho menos, pero en días de calor el tejido queda húmedo incluso horas después del entreno.
3 - No es una zapatilla "específica" para competir. Se encuentra en un punto intermedio entre entrenamiento y competición pero la realidad es que cumple mejor entrenando a ritmos medios y sostenidos que en sesiones de explosividad y ritmos súper altos.
4 - Su peso extra puede ser un problema para algunos corredores. En talla 11US hablamos de prácticamente 290gramos.
5 - El esqueleto de EVA que envuelve la mediasuela "limita" la reactividad y el dinamismo en cierto modo de la zapatilla.
6 - Durabilidad y desgaste de la espuma. Entendemos que a la larga también afecte a sus propiedades  

Specter

Topo Athletic

>Topo Athletic Specter

Pros y contras

Pros:
1 - El rocker delantero, el perfil alto de la zapatilla y la poca flexibilidad de su mediasuela, ofrecen una transición fluida y verdaderamente agradable.
2 - Una opción interesante para corredores que quieran una rodadora alegre para su día a día con un extra de espacio en la zona de los metatarsos.
3 - Detalles y acabados muy cuidados en la zona superior del upper.
4 - La doble densidad más la plataforma ancha de la mediasuela, ofrecen un plis de estabilidad en carrera interesante en distancias largas.
5 - Su diseño y su drop de 5mm, invitan ciertamente a pisar de medio y antepié para obtener una transición amable y continua.
6 - La puedes meter en cualquier tipo de superfícies, incluidas aquellas más pisteras o menos compactas.

Contras:
1 - El interior de Pebax no es demasiado notorio en carrera y tampoco transmite ese extra de reactividad que esperábamos inicialmente.
2 - En giros laterales o esquinas pronunciadas, el pie se puede mover lateralmente, sobre todo en la parte delantera dada la amplitud de la horma.
3 - La lengüeta lateralmente no se mueve pero sí puede escurrirse hacia el interior dando la impresión de quedar corta.
4 - El desgaste de la suela, sobre todo de la espuma expuesta en ella.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview