Brooks Hyperion Elite 5 VS Scott Palani

Hyperion Elite 5

Brooks

Brooks Hyperion Elite 5

Pros y contras

Pros: 
1 - La placa Speedvault+ es, además de extremadamente ligera gracias al diseño, fácilmente adaptativa y poco agresiva. 
2 - Se puede correr con ella seguro y estable a ritmos más tranquilos. ¡No todas las súper zapatillas pueden decir lo mismo! Aún así, piden mucha caña.
3 - Sorprende la estabilidad que tiene a ritmos muy altos. Por las geometrías de la mediasuela y sus formas, lo consigue perfectamente. 
4 - Todos los alicientes para ser una de las mejores zapatillas del año en competición tanto en corta como en  media distancia.
5 - El salto cualitativo de los uppers en Brooks es para enmarcar. El TPU de esta Hyperion Elite es ligero, ventilado y tiene las protecciones estrictamente necesarias. 

Contras: 
1 - Por propias sensaciones y experiencia, no la recomendaríamos para larga distancia, aunque entendemos que habá perfiles de corredores que busquen un modelo de dichas características.
2 - Cordones demasiado largos y acabado de la lengüeta mejorable para mejorar la sujeción.
3 - El DNA Gold ha mejorado mucho el anterior DNA Flash pero aún le falta un puntito de rebote durante la fase de compresión.

Palani

Scott

>Scott Palani

Primeras impresiones

Al abrir la caja nos sorprende no encontrar la típica zapatilla rosa o en tonos pasteles que nos reservan la mayoría de marcas a las chicas, ¡bien! No es que no nos guste el rosa pero se agradece encontrar modelos en otros colores. Y no nos decepcionan, ya que  las Scott Palani vienen en diferentes tipos de verde (malaquita, veronese y helecho) con termo sellados en verde menta.
Y hablando del termo sellado... El de las Scott Palani nos atrae, no solo por el color sino porque se ve de buena calidad. Al igual que el mesh, que se adivina robusto y de materiales trabajados. Son flexibles al doblarlas. Ya veremos cómo se comporta conforme avancen los km…
Al probarla, lo primero que se aprecia es que el pie no se mueve nada dentro de la zapatilla gracias a los cortes de la plantilla. Esto es una gran ventaja al hacer virajes o al probarlas en sesiones de steps o similar, en el gimnasio. Al caminar con ellas, notamos que aunque tienen un drop de 11 mm, la sensación es que es más alto. 
Me surgen dudas: ¿cómo van a conseguir estabilidad? Echando un vistazo des de fuera observamos que en la parte interna de la mediasuela hay unos triángulos curvados hacia afuera para aumentar el soporte, mientras que en la parte interna son hacia adentro para aumentar la amortiguación. Esto me hace pensar que podría ser un modelo apto para ligeras pronadoras y no solo mujeres con pisada neutra.
Los cordones son planos, no elásticos y de hilo, más estrechos y fibrosos hasta el cuarto agujero y se van ensanchando hasta llegar al sexto, lo que ayuda a fijar bien el pie.
Son unas zapatillas bastante ligeras (estamos hablando de 267g en la talla 8,5 US/40 EU) lo que nos da muy buenas sensaciones en carrera. Si a esto le sumamos la amortiguación, tenemos una zapatilla mixta muy completa.
 

Autor: Carles Nebot, Eva

Fecha de publicación: 30/01/2017

ROADRUNNINGReview