Brooks Hyperion Elite 5 VS New Balance Fresh Foam Zante

Hyperion Elite 5

Brooks

Brooks Hyperion Elite 5

Pros y contras

Pros: 
1 - La placa Speedvault+ es, además de extremadamente ligera gracias al diseño, fácilmente adaptativa y poco agresiva. 
2 - Se puede correr con ella seguro y estable a ritmos más tranquilos. ¡No todas las súper zapatillas pueden decir lo mismo! Aún así, piden mucha caña.
3 - Sorprende la estabilidad que tiene a ritmos muy altos. Por las geometrías de la mediasuela y sus formas, lo consigue perfectamente. 
4 - Todos los alicientes para ser una de las mejores zapatillas del año en competición tanto en corta como en  media distancia.
5 - El salto cualitativo de los uppers en Brooks es para enmarcar. El TPU de esta Hyperion Elite es ligero, ventilado y tiene las protecciones estrictamente necesarias. 

Contras: 
1 - Por propias sensaciones y experiencia, no la recomendaríamos para larga distancia, aunque entendemos que habá perfiles de corredores que busquen un modelo de dichas características.
2 - Cordones demasiado largos y acabado de la lengüeta mejorable para mejorar la sujeción.
3 - El DNA Gold ha mejorado mucho el anterior DNA Flash pero aún le falta un puntito de rebote durante la fase de compresión.

Fresh Foam Zante

New Balance

>New Balance Fresh Foam Zante

Primeras impresiones

En concreto, este par de las Fresh Foam Zante han viajado y mucho. Tanto es así, que han cruzado el charco hasta llegar a su país de origen para ser recibidas por su probador.  Nueva Jersey fue dónde llegaron empaquetadas y listas para poner en marcha.  El sr DHL nos dio la caja y rápidamente nos dimos cuenta que no estamos delante de una de las “pesadas”.   214 g de peso que gracias a un upper  “simple” sin grandes estructuras hacen de esta, una zapatilla pensada a primera vista para imprimirles un buen ritmo.
Una vez en las manos damos credibilidad al dato del peso, pero sobretodo nos quedamos más “pillados” con la mediasuela. El fresh foam brilla por si mismo, literalmente, parece estar barnizado. El diseño, sin más, en general poca estructura tanto en la suela como en el upper, prácticamente podríamos decir nada.  Si queremos escoger el color, New Balance, no ha escatimado en eso, tenemos hasta 7 combinaciones para escoger, así que no hay excusa para ser de estas, nuestras zapatillas.
Como dijimos, poca filigrana a nivel de upper. Una horma muy simple para minimizar en peso que nos permite chafar la zapatilla al completo. La protección trasera del talón prácticamente nula y un material un pelín más duro en la puntera de la zapatilla.  Filigrana también la justa en la suela, toda del mismo color, sin ningún tipo de surcos o zonas más duras, simplemente un taco que expande su forma en la zona del metatarso justo dónde hay la superficie más ancha del pie.
Parece ser que transpirabilidad y ligereza no nos faltaran, pero tendremos que ver si esta ausencia de estructuras afectará en la comodidad y confort.
Fue recibir y poner, tal cual, al momento, con los tejanos puestos. Primero para comprobar la talla y después para poder gozarlas y adaptarlas a nuestro pie. Pues bien, lo primero nos parecieron justas y a lo segundo, parecía que lleváramos únicamente los calcetines. Poco peso y un Fresh Foam que daba un buen toque de amortiguación, no extremadamente suave, pero si realmente cómodo pensado para rebotar en el suelo.
 

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 24/02/2016

ROADRUNNINGReview