Brooks Glycerin Max VS Kalenji Kiprun LD

Glycerin Max

Brooks

Brooks Glycerin Max

Pros y contras

Pros: 
1 - El nuevo DNA Tuned responde a lo que esperábamos de un modelo de máxima amortiguación para entrenar en Brooks.
2  - La palabra confort la define desde el momento en el que te las pones en los pies.
3 - Estabilidad general gracias a las geometrías del calzado y sus formas
4 - La estructura de la suela y el grosor de la espuma permiten correr en zonas pisteras sin ningún inconveniente y sin mirar por donde pisamos. 
5 - Gracias al rocker delantero la zapatilla se mueve "fácil" y con dinámica. Si no fuera por este, con unas plataformas tan anchas, seria muy costoso hacerlo. 
6 - Amabilidad interior del tejido utilizado en el upper. También las zonas del contrafuerte.
7 - La Brooks Glycerin Max fue nombrada como una de las mejores zapatillas de máxima amortiguación de 2024.

Contras: 
1 - Transpirabilidad del tejido mesh. Se han pasado quizá de material en toda su construcción.
2 - Si no la utilizas para lo que es, es probable que la sientas excesivamente robusta en carrera.
3 - Sintomas de desgaste en las zonas donde el DNA Tuned se encuentra expuesto.
4 - ¿Peso total de la zapatilla? Bueno, si nos metemos quisquillosos quizá sí...  

Kiprun LD

Kalenji

>Kalenji Kiprun LD

Primeras impresiones

En este caso, Decathlon te imposibilita ese fabuloso hecho de poder abrir tu caja de zapas nuevas al llegar a casa, pues las presentan tal cual, sin envoltorio ni paquete. Una buena apuesta ecológica por ese lado, ¡si señor!
Estas Kalenji Kiprun LD ya a primera vista, se notan cuidadas, son sus acabados, sus detalles, materiales, incluso colores, los que se suman a esa imagen de zapatilla a la altura de sus competidoras. Llamativas como ellas solas, el flúor amarillo se encarga de hacerlas vistosas y muy llamativas. Siendo subjetivos, y para gustos colores, creemos muy acertada esa combinación de amarillo y negro en las Kalenji Kiprun LD. Vemos un trabajo meticuloso en un upper rediseñado y buscando una posible mejora que ya comprobaremos.
Notamos que sus 344 gramos de masa para un 44, junto a su volumen espacial, hacen de ella una zapatilla exuberante y posiblemente muy poco sensorial.
Al calzarlas por vez primera las Kalenji Kiprun LD, rápidamente notamos un alza importante. Talón y antepié en general muy aislados del suelo. La elevación que ofrece su perfil es muy notoria. Una lengüeta muy acolchada y de grandes dimensiones, acolchado interno generoso, y un tacto general amable en nuestro pie.

Autor: Carles Nebot, Alvaro Cantarero

Fecha de publicación: 09/05/2016

ROADRUNNINGReview