Brooks Glycerin Max VS Brooks Ghost 16

Glycerin Max

Brooks

Brooks Glycerin Max

Pros y contras

Pros: 
1 - El nuevo DNA Tuned responde a lo que esperábamos de un modelo de máxima amortiguación para entrenar en Brooks.
2  - La palabra confort la define desde el momento en el que te las pones en los pies.
3 - Estabilidad general gracias a las geometrías del calzado y sus formas
4 - La estructura de la suela y el grosor de la espuma permiten correr en zonas pisteras sin ningún inconveniente y sin mirar por donde pisamos. 
5 - Gracias al rocker delantero la zapatilla se mueve "fácil" y con dinámica. Si no fuera por este, con unas plataformas tan anchas, seria muy costoso hacerlo. 
6 - Amabilidad interior del tejido utilizado en el upper. También las zonas del contrafuerte.
7 - La Brooks Glycerin Max fue nombrada como una de las mejores zapatillas de máxima amortiguación de 2024.

Contras: 
1 - Transpirabilidad del tejido mesh. Se han pasado quizá de material en toda su construcción.
2 - Si no la utilizas para lo que es, es probable que la sientas excesivamente robusta en carrera.
3 - Sintomas de desgaste en las zonas donde el DNA Tuned se encuentra expuesto.
4 - ¿Peso total de la zapatilla? Bueno, si nos metemos quisquillosos quizá sí...  

Ghost 16

Brooks

>Brooks Ghost 16

Pros y contras

Pros: 
1 - Mismo ADN de siempre. No ha cambiado en cuanto a sensaciones. Eso te hará repetir si eras fan de Ghost.
2 - El DNA Loft le da no solo mayor durabilidad, sino un cierto repunte de velocidad que antes no había.
3 - Flexibilidad delantera. Si eres de los que les gusta notar terreno y percibir esa flexión, lo agradecerás.
4 - Suela polivalente y durabilidad. La disposición de la goma y su perfil hacen que, incluso en trails sencillos, puedas correr sin problema con garantía.
5 - Estable y plantillera. Sin ningun control de pronación pero con estabilidad "natural". Además le puedes poner tus plantillas.
6 - Ideal para corredores principiantes y corredores que busquen seguridad en la pisada (más si son taloneadores)

Contras: 
1 - El fit que tiene es algo ajustadito. Hemos echado en falta en algún punto algo de espacio.
2 - La lengüeta podría venir unida lateralmente. Aún así reconocemos que no ha generado apenas problemas.
3 - Upper excesivamente protegido. La doble malla limita bastante la transpirabilidad en días de calor.
4 - ¿El drop? A gustos los colores. Lo de 12mm puede asustar a algunos, pero en carrera no es algo para nada limitante o contradictorio. Si eres de drop bajo o medio, puede ser algo muy notorio y algo chocante eso sí.
 

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: null

ROADRUNNINGReview