Brooks Glycerin Max VS ASICS Gel Noosa TRI 12

Glycerin Max

Brooks

Brooks Glycerin Max

Pros y contras

Pros: 
1 - El nuevo DNA Tuned responde a lo que esperábamos de un modelo de máxima amortiguación para entrenar en Brooks.
2  - La palabra confort la define desde el momento en el que te las pones en los pies.
3 - Estabilidad general gracias a las geometrías del calzado y sus formas
4 - La estructura de la suela y el grosor de la espuma permiten correr en zonas pisteras sin ningún inconveniente y sin mirar por donde pisamos. 
5 - Gracias al rocker delantero la zapatilla se mueve "fácil" y con dinámica. Si no fuera por este, con unas plataformas tan anchas, seria muy costoso hacerlo. 
6 - Amabilidad interior del tejido utilizado en el upper. También las zonas del contrafuerte.
7 - La Brooks Glycerin Max fue nombrada como una de las mejores zapatillas de máxima amortiguación de 2024.

Contras: 
1 - Transpirabilidad del tejido mesh. Se han pasado quizá de material en toda su construcción.
2 - Si no la utilizas para lo que es, es probable que la sientas excesivamente robusta en carrera.
3 - Sintomas de desgaste en las zonas donde el DNA Tuned se encuentra expuesto.
4 - ¿Peso total de la zapatilla? Bueno, si nos metemos quisquillosos quizá sí...  

Gel Noosa TRI 12

ASICS

>ASICS Gel Noosa TRI 12

Pros y contras

Pros:
1- Están de vuelta. Las Noosa Tri vuelven a ser las zapatillas competitivas que recordábamos y regresan con una filosofía muy marcada.
2- La mediasuela tiene un tacto tirando a firme que facilita mucho la transición rápida y los posibles cambios de ritmo
3- El sistema de cordones y la lengüeta facilitan una puesta en marcha rápida y solvente
4- Zapatilla perfecta para correr a ritmos rápidos inferiores a los 4'20/km y con la que competir en algunas ocasiones

Contras:
1- Costura interior en el upper, justo coincidiendo con el logo nos ha creado una rozadura cuando utilizamos la zapatilla sin calcetines.
2- Puede que la lengüeta la tengas que amoldar alguna vez durante la carrera.
3- Si tienes el pie demasiado ancho, puede que las sientas algo oprimidas sobre todo cuando son nuevas. A medida que pasa el tiempo se va amoldando aunque se siguen sintiendo ceñidas
4- El terciopelo que recubre el upper en su zona baja proximal a la mediasuela se ha visto algo desgastado después de 200km.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 19/01/2020

ROADRUNNINGReview