Brooks Glycerin 22 VS Saucony Triumph ISO 3

Glycerin 22

Brooks


Pros y contras

Pros: 
1 - Rodadora fiable y sólida. Es una zapatilla que cumple casi siempre siempre que busques una zapatilla de entrenamiento bien amortiguada.
2 - El diseño del collar (aunque lo hayamos visto en otras marcas) es un acierto para la sujeción y la comodidad del talón.
3 - El nueva DNA Tuned es algo más vivo que el anterior DNA Loft v3 y la  transición de la zapatilla más homogénea.
4 - Zapatilla de máxima amortiguación que no ha perdido el espíritu de zapatilla "tradicional". No da la impresión de ser extremadamente amortiguada.
5 - Tracción y adherencia de la suela en diferentes superficies.

Contras: 
1 - El caucho de la suela y su grosor hacen que el tacto de la espuma sea más firme de lo que inicialmente esperábamos.
2 - La lengüeta y su exceso de acolchado. Es demasiado.
3 - El tejido del upper es poco ventilado. En invierno bien, en verano le costará transpirar.  

Triumph ISO 3

Saucony


Primeras impresiones

Al abrir la caja nos encontramos, al menos a primera vista, con unas zapatillas de corte clásico, unas zapatillas de running de las de toda la vida: un mesh ligero y transpirable, buen refuerzo en el talón, la puntera mirando hacia arriba… pero en cuanto prestamos un poco más de atención nos damos cuenta de que las Saucony Triumph ISO 3 son mucho más que eso.
Nos llama la atención las dos tiras que forman el isofit en el upper, muy separadas del botín, que deben optimizar el ajuste al pie. Forman un exoesqueleto que vertebra la estructura de la zapatilla muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Es una de las tecnologías estrella de Saucony, vamos a comprobar que tal funciona.
Parece que descansan sobre una clásica mediasuela de EVA, pero no es eso lo que nos han contado. Al retirar la plantilla, ¡Oh, sorpresa! aparece el EVERUN, un compuesto de tacto blando y aspecto similar al boost de Adidas, que nos promete buenas sensaciones, comodidad, amortiguación y, sí, también respuesta y retorno de energía. Se deforma con facilidad al tacto, nos parece una buena idea encajarlo, como se ha hecho, dentro de una estructura de EVA que aporte estabilidad al conjunto. Esto promete.
Una mirada rápida y ya hemos descubierto que las Saucony Triumph ISO 3 son una caja de sorpresas, así que no hemos podido resistirnos a la tentación de calzarlas y probar su comportamiento sobre el asfalto, la tierra y algún que otro camino de montaña. ¿Nos acompañáis en las pruebas?

LISTA ZAPATILLAS

Autor: Carles Nebot, David Osuna

Fecha de publicación: 05/01/2017