Brooks Ghost Max 3 VS Scott Pursuit Ride

Ghost Max 3

Brooks

Brooks Ghost Max 3

Pros y contras

Pros: 
1 - Excepcional alternativa para andar durante horas o entrenar a ritmos suaves.
2 - Estable en carrera sin ser restrictiva. Sirve tanto para corredores neutros como para leves pronadores.
3 - Durabilidad de materiales. Tanto en upper , en suela y en compuesto de mediasuela (DNA Loft v3)
4 - La base ancha y su amplia plataforma hacen que puedas correr con ellas por cualquier superfície aislándonos del terreno.
5 - Generosidad en la horma. La parte delantera deja mucho espacio para mover los dedos con naturalidad.

Contras: 
1 - Ventilación y transpirabilidad del upper.
2 - Poca versatilidad de ritmos y polivalencia en entrenamientos distintos.
3 - El DNA loft v3 es en algún punto firme y poco dinámico. Si a eso le sumas la rigidez y la corpulencia del  modelo...
4 - La horma tan amplia hace que corredores con el pie estrecho puedan notar excesivo espacio en la zona delantera.  

Pursuit Ride

Scott

>Scott Pursuit Ride

Pros y contras

Pros:
1 - La geometría de la mediasuela logra una fácil transición del pie en carrera.
2 - Acabados interiores en la zona del contrafuerte. Ningún movimiento en su interior y muy correcta sujeción.
3 - La suela se adapta al terreno de una manera muy sorprendente.
4 - A pesar de tener un tacto firme, la zapatilla consigue una muy buena estabilidad.
5 - Abierta a muchos corredores. Es una zapatilla neutra que promueve el soporte a través de la reconstrucción del upper y que permitirá la entrada a los que tendáis a pronar levemente.

Contras:
1 - Para rodar fácil o en días de recovery no es una zapatilla excesivamente cómoda.
2 - La transpirablidad se ve limitada debido a las zonas marcadas y protegidas con los termoplásticos.
3 - Deterioro de la espuma Kinetic Foam de manera prematura.
4 - La zona del puente es verdaderamente marcada durante los inicios con ella
5 - Lengüeta excesivamente corta.
6 - Pliegue molesto en la zona frontal de flexión del upper.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 21/12/2022

ROADRUNNINGReview