Brooks Ghost Max 3 VS Saucony Triumph ISO 3

Ghost Max 3

Brooks

Brooks Ghost Max 3

Pros y contras

Pros: 
1 - Excepcional alternativa para andar durante horas o entrenar a ritmos suaves.
2 - Estable en carrera sin ser restrictiva. Sirve tanto para corredores neutros como para leves pronadores.
3 - Durabilidad de materiales. Tanto en upper , en suela y en compuesto de mediasuela (DNA Loft v3)
4 - La base ancha y su amplia plataforma hacen que puedas correr con ellas por cualquier superfície aislándonos del terreno.
5 - Generosidad en la horma. La parte delantera deja mucho espacio para mover los dedos con naturalidad.

Contras: 
1 - Ventilación y transpirabilidad del upper.
2 - Poca versatilidad de ritmos y polivalencia en entrenamientos distintos.
3 - El DNA loft v3 es en algún punto firme y poco dinámico. Si a eso le sumas la rigidez y la corpulencia del  modelo...
4 - La horma tan amplia hace que corredores con el pie estrecho puedan notar excesivo espacio en la zona delantera.  

Triumph ISO 3

Saucony

>Saucony Triumph ISO 3

Primeras impresiones

Al abrir la caja nos encontramos, al menos a primera vista, con unas zapatillas de corte clásico, unas zapatillas de running de las de toda la vida: un mesh ligero y transpirable, buen refuerzo en el talón, la puntera mirando hacia arriba… pero en cuanto prestamos un poco más de atención nos damos cuenta de que las Saucony Triumph ISO 3 son mucho más que eso.
Nos llama la atención las dos tiras que forman el isofit en el upper, muy separadas del botín, que deben optimizar el ajuste al pie. Forman un exoesqueleto que vertebra la estructura de la zapatilla muy diferente a lo que estamos acostumbrados a ver. Es una de las tecnologías estrella de Saucony, vamos a comprobar que tal funciona.
Parece que descansan sobre una clásica mediasuela de EVA, pero no es eso lo que nos han contado. Al retirar la plantilla, ¡Oh, sorpresa! aparece el EVERUN, un compuesto de tacto blando y aspecto similar al boost de Adidas, que nos promete buenas sensaciones, comodidad, amortiguación y, sí, también respuesta y retorno de energía. Se deforma con facilidad al tacto, nos parece una buena idea encajarlo, como se ha hecho, dentro de una estructura de EVA que aporte estabilidad al conjunto. Esto promete.
Una mirada rápida y ya hemos descubierto que las Saucony Triumph ISO 3 son una caja de sorpresas, así que no hemos podido resistirnos a la tentación de calzarlas y probar su comportamiento sobre el asfalto, la tierra y algún que otro camino de montaña. ¿Nos acompañáis en las pruebas?

Autor: Carles Nebot, David Osuna

Fecha de publicación: 05/01/2017

ROADRUNNINGReview