Brooks Ghost Max 3 VS Salomon S-Lab Sonic

Ghost Max 3

Brooks

Brooks Ghost Max 3

Pros y contras

Pros: 
1 - Excepcional alternativa para andar durante horas o entrenar a ritmos suaves.
2 - Estable en carrera sin ser restrictiva. Sirve tanto para corredores neutros como para leves pronadores.
3 - Durabilidad de materiales. Tanto en upper , en suela y en compuesto de mediasuela (DNA Loft v3)
4 - La base ancha y su amplia plataforma hacen que puedas correr con ellas por cualquier superfície aislándonos del terreno.
5 - Generosidad en la horma. La parte delantera deja mucho espacio para mover los dedos con naturalidad.

Contras: 
1 - Ventilación y transpirabilidad del upper.
2 - Poca versatilidad de ritmos y polivalencia en entrenamientos distintos.
3 - El DNA loft v3 es en algún punto firme y poco dinámico. Si a eso le sumas la rigidez y la corpulencia del  modelo...
4 - La horma tan amplia hace que corredores con el pie estrecho puedan notar excesivo espacio en la zona delantera.  

S-Lab Sonic

Salomon

>Salomon S-Lab Sonic

Primeras impresiones

Dicen que la primera impresión es la que cuenta, ¿no? Pues la verdad es que no van muy desencaminados y cuando vimos estas Salomon S-lab Sonic por primera vez nos enamoramos de ellas. Su color rojo intenso nos encanta, y que decir del diseño: muy en la línea de las S-lab de la casa francesa. simplemente increíble.
Cuando cogemos las Salomon S-lab Sonic por primera vez, vemos lo ligeras que son. En un 11 US pesan tan solo 230 gr, un peso digno de unas auténticas voladoras. Cuando comprobamos la flexibilidad vemos que lo hacen bastante fácil y que el retorno es muy rápido.
Al calzárno las Salomon S-lab Sonic no cuesta nada entrar el pie, aunque el collar no es demasiado ancho, pero no supone un problema. Lo primero que notamos, antes de ajustarlas es la increíble sujeción que ofrece su sistema Endofit, que es una especie de botín de tela elástica que se adapta a la perfección al pie, y ya cuando acabamos de ajustarla con los cordones, no os podéis imaginar la sujeción tan perfecta que ofrecen.
Empezamos a dar los primeros pasos y notamos lo bien que flexan y lo ligeras que son, pero nos impacta bastante la rigidez de su amortiguación. ¿Creéis que puede ser un problema a la hora de correr?
 

Autor: Carles Nebot, Ruben

Fecha de publicación: 29/05/2016

ROADRUNNINGReview