Brooks Ghost Max 3 VS Salomon Glide Max

Ghost Max 3

Brooks

Brooks Ghost Max 3

Pros y contras

Pros: 
1 - Excepcional alternativa para andar durante horas o entrenar a ritmos suaves.
2 - Estable en carrera sin ser restrictiva. Sirve tanto para corredores neutros como para leves pronadores.
3 - Durabilidad de materiales. Tanto en upper , en suela y en compuesto de mediasuela (DNA Loft v3)
4 - La base ancha y su amplia plataforma hacen que puedas correr con ellas por cualquier superfície aislándonos del terreno.
5 - Generosidad en la horma. La parte delantera deja mucho espacio para mover los dedos con naturalidad.

Contras: 
1 - Ventilación y transpirabilidad del upper.
2 - Poca versatilidad de ritmos y polivalencia en entrenamientos distintos.
3 - El DNA loft v3 es en algún punto firme y poco dinámico. Si a eso le sumas la rigidez y la corpulencia del  modelo...
4 - La horma tan amplia hace que corredores con el pie estrecho puedan notar excesivo espacio en la zona delantera.  

Glide Max

Salomon

>Salomon Glide Max

Pros y contras

Pros:
1 - El tacto de este Energy Surge es blandito y agradable para acumular kilómetros
2 - A pesar de ser blando, el material no es inestable. Corredores de peso más elevado que busquen un material cómodo y seguro, tienen en la Glide Max una muy buena opción de entrenamiento.
3 - Espacio ancho y agradable en la zona de los dedos
4 - Por el estilo de zapatilla que es, la Glide Max es una de las más ligeras de su segmento maximalista.
5 - Pista, grava, asfalto... Esta es de esas zapatillas que te permiten correr sin mirar al suelo y con un gran grip.

Contras:
1 - Le lengüeta no va unida y se mueve a menudo hacia los laterales. Unida al resto del upper de forma lateral permitiría un mejor comportamiento.
2 - Los cordones son muy básicos y finos. Con la cantidad de espuma de la lengüeta nunca hemos tenido un buen "feeling" en el momento de atárnosla.
3 - Puede ser cosa de nuestro pie, pero a medida que pasaron los kilómetros, la zona media nos daba la sensación de ir estrechándose.
4 - El upper en general y el tejido utilizado es el punto débil de esta zapatilla.
5 - Es bastante estable teniendo en cuenta sus perfiles, aunque un extra de densidad en la espuma en según que zonas de la mediasuela, le habría dado todavía mejor resultado.

Autor: Carles Nebot

Fecha de publicación: 18/09/2022

ROADRUNNINGReview