Altra FWD Via VS Adidas Adizero Boston 6

FWD Via

Altra


Pros y contras

Pros: 
1 - El nuevo Ego Flo es bastante más dinámico y vivo que otros compuestos en Altra.
2 - Lo de la horma ancha sigue siendo un plus para corredores que busquen ese extra espacio en la zona delantera de los dedos.
3 - Gran fit tanto en el medio como en el retro pie. La sujeción es buena y lo consigue sin restringir el movimiento con protecciones o estructuras rígidas.
4 - Feeling con el terreno. Nos gusta percibir esa flexibilidad en la zona del metatarso cuando corremos y notar como el pie trabaja articularmente.
5 - El peso total de la zapatilla. La máxima amortiguación no siempre implica tener zapatillas más aparatosas.
6 - La Altra FWD Via fue nombrada como una de las mejores zapatillas de máxima amortiguación de 2024.

Contras: 
1 - Esperábamos un compuesto más blandito al tacto. Por un lado es más dinámico y pesa menos pero por el otro, es más duro en larga distancia.
2 - Cordones básicos y algo rígidos. Además de muy largos.
3 - Transpirabilidad general del corte superior de la zapatilla.
4 - El extra espacio en la zona delantera hace que el pie se desplazc cuando hay pendientes pronunciadas (negativas).  

Adizero Boston 6

Adidas


Primeras impresiones

He de reconocer que tenía muchas ganas de testar alguna de las zapatillas con más prestigio de la casa Adidas, y en esta ocasión me he llevado una grata sorpresa y entusiasmo al realizar el Unboxing y encontrarme cara a cara con las Adidas Adizero Boston 6.
Un modelo de zapatilla que surgió como homenaje al legendario maratón de Boston…y es que me encanta la distancia reina del atletismo, la maratón. Es por ello, que creemos que debería rendir a la perfección en distancias medio-largas a ritmos alegres.
No pude evitar que por mi cabeza pasasen expresiones como: “Que bien me lo voy a pasar” o “cuanto voy a disfrutar exprimiendo este Ferrari del running durante 42,195km”.
A simple vista nos encontramos con una zapatilla con una aspecto un poco más aerodinámico que su antecesora y un diseño ultraligero (dando un peso de 244gr en la talla 11.5 US, aunque la sensación sea de mayor ligereza), que podría hacer las delicias de cualquier corredor que lucha con arañar segundos a sus marcas personales.
Su estética nos resulta bastante atractiva gracias a la combinación de colores, siendo bastante de mi agrado.
Con pocos cambios aparentes respecto su versión anterior, podemos resaltar un cambio en su Upper presentando un mesh más poroso y eliminando los refuerzos cosidos a la puntera que deberían aumentar su transpirabilidad y aportar un poco más de libertad de movimiento en la zona del antepié. Siguen fieles a la combinación de la tecnología Boost y EVA en la mediosuela, y de la utilización del compuesto de caucho Continental que viene a ser un sello de garantía en cuanto a agarre.
Al sostenerlas en nuestras manos y manipularlas, nos llama la atención lo bien que flexan y su reactividad en la zona del antepié.
Una vez calzadas, apreciamos como cuesta hacer entrar el pie debido a su relativa estrechez en la zona de antepié y “Toebox”, aunque una vez ha entrado el pie notamos una gran sensación de ajuste, para aquellos que no tengan el pie ancho.
A continuación pasamos a probarlas con el objetivo de comprobar sus prestaciones y sus mejoras. ¿Serán capaces de superar a sus predecesoras o se quedarán en el intento?

LISTA ZAPATILLAS


GT 1000 14

ASICS

Vomero Plus

Nike

Pro Endurance 2

Craft

Ver más iguales

Larga distancia 2

Vomero Premium

Nike

Autor: Carles Nebot, Victor

Fecha de publicación: 13/11/2017